En Ciudad Ho Chi Minh – antigua Saigón- , el estudio del vietnamita formado en Japón Vo Trong Nghia ha diseñado una pequeña casa con una fachada verde, siguiendo la tradición de la ciudad donde lucen por doquier plantas tropicales y flores situadas en balcones, patios y calles.
Con la premisa de partir de un lugar excepcional dada la alta densidad de la urbe vietnamita, la vivienda unifamiliar se plantea en tres niveles, con 20 metros de profundidad, una fachada de cuatro metros de ancho, y pocas particiones para mantener la fluidez del espacio interior. El apilamiento de vegetación en la fachada y el jardín en la azotea protegen a sus habitantes de la luz solar directa, el ruido de la calle y la contaminación.
Esta casa se construye en un estrecho terreno de cuatro metros de ancho y 20 metros de profundidad. Sus fachadas de menor ancho están compuestas completamente por jardineras de hormigón en voladizo.
La distancia entre las jardineras se ajusta a la altura de las plantas, que varían de 25 cm a 40 cm; para regarlas y facilitar su mantención se utiliza un sistema de riego automático. Los tabiques interiores son muy pocos, para mantener la fluidez de los espacios y las vistas hacia las fachadas verdes desde cualquier punto de la casa.
En la mañana y la tarde, la luz del sol pasa a través de la hojas de las dos fachadas, generando efectos de luz y sombra en los muros de granito, compuestos de de piedras de 2 cm.
La fachada verde y el jardín en la azotea protegen a sus habitantes de la luz directa del sol, el ruido de la calle y la contaminación. Además, la ventilación natural a través de las fachadas y dos tragaluces, permiten enfriar el interior frente al clima duro de Saigon.
[wzslider autoplay=»true» height=»640″ transition=»‘flash'»]
Ver más en http://noticias.arq.com.mx