Diseñado para la ciudad de Copenhague, el Museo Marítimo El Planeta Azul conecta la tierra y el mar, en forma de hélice. El estudio de arquitectura 3XN se inspiró en los remolinos del mar, los bancos de peces y los remolinos que oscurecen el cielo. Una espiral arquitectónica que invita a los visitantes a la contemplación y a la exploración de ríos, lagos u océanos.
Diseñado por el estudio de arquitectura 3XN, para la ciudad de Copenhague, Dinamarca, este Museo Marítimo denominado como “El Planeta Azul” y que tiene la forma de un gran remolino, fue inspirado justamente en los remolinos del mar, los bancos de peces y los remolinos que oscurecen el cielo. (Mar, 29 Nov 2011)
Elevado unos cuantos metros sobre el nivel del terreno, el edificio con forma de hélice, conecta la tierra y el mar, quedando ambos enmarcados entre los accesos y las salidas para los visitantes.
Todas las líneas que dan forma al edificio convergen hacia la denominada Habitación Redonda (Round Room) o el centro de navegación, lugar desde el cual cada zona se "espiraliza" (whirled) en una secuencia de estancias ligeramente curvadas. En este lugar, los visitantes eligen un río, lago u océano para explorar.
Mirando hacia arriba, a través del techo de cristal transparente, que a la vez de hacer las veces de cubierta es el fondo de la alberca, con este elemento los visitantes pueden sentirse como parte del acuario.
Como sucede con las corrientes de agua, el edificio no permanecerá estático, ya que su solución arquitectónica plantea la posibilidad de expandir de forma espiral el Museo Marítimo, en el caso de que en un futuro esto sea necesario.
Proyecto: El Planeta Azul
Arquitecto: 3XN
Ubicación: Copenhague, Dinamarca
Superficie: 9,000 m2
Conclusión del proyecto: 2013
3XN
Sobre el estudio
3XN Architects valora la curiosidad, la originalidad y la poesía. Sus trabajos tienen un especial énfasis en el diseño humanista. 3XN conserva la tradición escandinava de la funcionalidad, de la claridad y de la belleza. Cada proyecto es un esfuerzo de investigación que aporta a su experiencia y acercamiento a sus clientes. Cada nuevo proyecto en el aporte de muchos otros, con todo desafía todo lo hecho anteriormente.
3XN combina el conocimiento cuidadoso de los materiales, la ingeniería y las necesidades del usuarrio con sus fuerzas de organización en economía, la gestión del proyecto y la puesta en práctica.
Fundado en 1986, 3XN ha alcanzado la posición actual en la arquitectura contemporánea especialmente insistiendo en competencias arquitectónicas como el motor principal para el desarrollo creativo.
3XN ha ganado una amplia gama de concursos arquitectónicos importantes, incluyendo:
El museo de Liverpool y de la Universidad de AMSS, Reino Unido de Salford.
El edificio de la Música en Amsterdam y ayuntamiento de Niuewegein, Países Bajos.
La embajada danesa real en Berlín, Alemania.
Los edificios de la entrada del distrito de la Universidad de Yangpu en Shangai, China.
Las jefaturas de Sampension, Copenhague, Dinamarca.
Jefaturas de FIH, Copenhague, Dinamarca.
Los edificios de los arquitectos, Copenhague, Dinamarca.
Más información:
Fuente: