En Seattle, se encuentra el edificio de oficinas más verde y autosuficiente del mundo. Su diseño estuvo a cargo de la Fundación Bullit Center, quienes buscaron con este proyecto lograr una estructura más eficiente y con alto rendimiento medioambiental en el largo plazo, utilizando las primeras líneas de tecnología sustentable.
El edificio cuenta con 6 pisos distribuidos en un total de 4.645 metros cuadrados. Su estructura es un marco de madera y recibe energía mediante el uso de paneles solares. El agua es suministrada por agua lluvia recolectada en una cisterna ubicada en el sótano (con una capacidad de hasta 56.000 litros de agua), los bajos poseen sistema de compostaje y la calefacción nace de un sistema de 26 pozos geotérmicos extendidos a lo largo de 120 metros en el suelo.
El concepto de Bullit Center es promover un cambio en el diseño de los edificios, para que éstos sean construidos y operados de forma más eficiente, aumentando así su rendimiento energético en el largo plazo. Se trata de una nueva forma de cuidar el medio ambiente con la utilización de energías renovables y tecnologías de arquitectura sustentable.
Fuentes consultadas: www.claneco.com y www.bullittcenter.org