El secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López, aseguró hoy en la apertura de la 61° convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), que el organismo a su cargo “destinará este año 61 mil millones de pesos para la realización de distintas obras de infraestructura”.
López destacó que esto fue posible “gracias a la decisión del Poder Ejecutivo de aplicar una política anticíclica en el sector de la construcción, para revertir los efectos negativos de la crisis internacional”.
El secretario detalló que “para 2013 teníamos pautada una inversión total de 33.500 millones de pesos, pero luego agregamos una partida extra hasta llegar a los 45 mil millones y finalmente terminaremos ejecutando unos 61 mil millones”.
“Creemos que este esfuerzo ya se nota en el sector, donde el crecimiento del 7,2% interanual refleja una mejoría que se irá acentuando en los próximos meses y que se intensificará durante 2014”, agregó el funcionario.
En ese sentido, el titular de Obras Públicas destacó que el año próximo “las inversiones en obras de infraestructura crecerán hasta una cifra cercana a los 80 mil millones de pesos”.
López sostuvo que ese dinero “permitirá la culminación de 186 mil viviendas, que se están desarrollando a través de 2.861 obras en marcha”.
“Además –agregó- vamos a terminar más de 400 escuelas que todavía están en construcción, de un total de 551 que habíamos proyectado, y de las cuales un tercio ya están concluidas”.
El secretario de Obras Públicas señaló que “de esta forma estamos logrando una mayor inclusión social, a través del desarrollo de viviendas y escuelas, de la concreción de más redes de cloacas y de agua potable, y de la construcción y mejoramiento de rutas, caminos y autovías en todo el país”.
Según López “en esta tarea también resulta clave el rol del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), un organismo que para 2014 tiene proyectada la ejecución de un presupuesto de 50 mil millones de pesos para el desarrollo de 739 obras, a través de las cuales se crearán casi 30 mil nuevas viviendas en todo el país”.
“A esto se agregan los 35 mil créditos otorgados a través del programa de créditos ProCrear, un elemento que entendemos es novedoso para el sector de la construcción, que multiplicará su actividad con esta iniciativa”, afirmó por último el secretario de Obras Públicas de la Nación.