3 Fachada [IMG LANCOIS - Máximo Ancho 700 Máxima Altura 600]Rara vez un castillo no tiene una interesante historia que contar. Esta vez, viajamos a Barcelona, su origen y trayectoria histórica lo convierten en un testigo mudo de los acontecimientos más variopintos. Por ello, pocas fortalezas llegan a nuestros días con el grado de conservación de esta casa señorial, convertida ahora en un precioso hotel con encanto.
Se trata ni más ni menos que del Castillo de Villaviciosa, una fortificación íntimamente ligada a la historia de Ávila, lo que equivale a decir la historia de los primeros reinos cristianos tras la invasión musulmana. Con todo, a pesar de existir distintas referencias sobre construcciones similares en la zona durante la dominación romana, la construcción de esta propiedad tuvo lugar entre los siglos XIV y XV. Esto se traduce en un cambio en la finalidad de uso, ya que pasaba de ser un elemento defensivo a una verdadera casa señorial, desde la cual se podía controlar todo el Valle de Amblés y el comienzo de la Sierra de la Paramera.

Desde tan privilegiada ubicación, la fortaleza asistió a una de las mayores épocas de esplendor de Ávila. Es en este punto donde la historia y la leyenda se van intercalando para arrojar un relato apasionante. Supuestamente, a finales del s. XVI, el capitán don Esteban de Águila encontró una serie de monedas con la efigie de Julio César, una referencia directa al origen romano de la construcción (al menos en un sentido figurado). En 1668, don Diego Gabriel de Águila sería agraciado por Felipe IV con el marquesado de Villaviciosa, título que detentarían todos los propietarios del castillo hasta que pasó a ser propiedad del Ayuntamiento en 1967.

Por todo lo anterior, resulta imposible no sentir una gran atracción por el presente hotel con encanto. Y es que, junto a su peculiar y prolongada singladura histórica, el conjunto dispone de todas las comodidades para alojar a un gran número de huéspedes (cuenta con treinta habitaciones). Los cuatro grandes salones están ambientados con detalles medievales y modernos, destacando un mobiliario de gran belleza y realismo histórico. Por otro lado, el comedor central resulta ideal para organizar grandes celebraciones.

Para acceder a más información y fotografías de este inmueble, pulse aquí.

Acerca de Lançois Doval

Lançois Doval es una empresa especializada en la venta de inmuebles, patrimonios de prestigio y empresas. Ofrecen servicios integrales adaptados a las características que precisa la venta o alquiler de activos como fincas, chalets, hoteles, casas rurales, edificios históricos, inmuebles singulares, empresas y negocios.

 

Más información en www.lancoisdoval.es