Librería Concentra, esquina del arquitecto, nos acerca esta semana un recorrido fotográfico y cultural sobre la ciudad de Mar del Plata, rescatando su identidad y valor patrimonial. Los lectores del SIC poseen un descuento promocional exclusivo del 10% en efectivo y del 5% con tarjeta.

 

Una tradición argentina

Mar del Plata, modernidad y patrimonio

 

Ficha técnica


Autor: PARÍS BENITO, F. 
Idioma: ESPAÑOL 
Nº Edición: 1ª 
Año edición: 2011 
Páginas: 235 
Código: 43976 
Precio: $ 115.00

 

Este libro fue pensado para aportar a la memoria de los marplatenses y sus visitantes. El objetivo: definir aspectos de su identidad y sentar algunas bases para la protección del patrimonio que aun nos queda. Los análisis de las transformaciones se pueden encarar de muchas maneras, las estadísticas, la historia o la memoria popular. En este caso se decidió utilizar las fotografías de época como documento, organizadas por décadas.


La documentación fotográfica se complementa con artículos que tienen el objeto de aportar al entendimiento de los vaivenes de la cultura marplatense y su relación con la tradición nacional. Se pretende detectar sitios y objetos materiales, fruto del hacer de la historia que apoya esta lectura.


Parecen ambiciosos los objetivos, pero siempre hay un comienzo. Sin desconocer los esfuerzos de historiadores y escritores de la ciudad, se intenta una nueva mirada que incorpora el reconocimiento y el hacer de los grupos de ciudadanos radicados en la región, muchas veces anónimos u opacados por el esplendor de la villa veraniega.


Los procesos de transformación deberían ser calmadamente aceptados y potenciados, por los habitantes y trabajadores de la ciudad. ¿Cuál es la identidad de los marplatenses? Muchos de nosotros no compartimos una memoria ya que es una ciudad con un crecimiento poblacional acelerado. Con este trabajo se pretende aportar al conocimiento de nuestra historia, con la intensión de definir hacia dónde vamos y qué queremos con respecto a nuestro patrimonio.

Mientras, se sigue alterando la identidad de la ciudad en pos de la “modernidad”, pero no como estilo sino como actitud. Se trata de esa “modernidad” que se fundamenta en lo estético, el desarrollo y la economía y por tanto es variable. Mar del Plata ha jugado siempre con esas variaciones que potencian poderes particulares a costa de una calidad de vida y armonía, varias veces obtenida y perdida. En este proceso de conocernos un poco más, no olvidemos a aquellos pioneros que creyeron en Mar del Plata y las voces de los que lucharon y lucharán por ella.

 

 

 

*Mencionando a PresupuestosDeObra.com hay descuentos en la compra de libros.

 

 

Librería Concentra

 

www.concentra.com.ar