La Sociedad Central de Arquitectos invita al Taller Seminario sobre proceso completo administrativo y de seguridad necesario para ejecutar una construcción en la ciudad de Buenos Aires. Se desarrollará el día jueves 17 de noviembre, desde las 19 hasta las 21.30.
El 17 de noviembre, desde las 19 hasta las 21.30, se desarrollará en la SCA, Montevideo 938, CABA, el “Taller Seminario sobre proceso completo administrativo y de seguridad necesario para ejecutar una construcción en la ciudad de Buenos Aires”.
El Taller abordará temas como la política pública que involucra el proceso de aprobación de construcciones en la ciudad, el accionar de organismos públicos de inspección, la participación ciudadana en el proceso de aprobación de emprendimientos inmobiliarios y la gestión de seguridad en las obras: todos los procesos que rodean la materialización de un proyecto constructivo. Está dirigido a profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con la construcción y especialistas en prevención, administración de consorcios, vigilancia, etc.
Este Seminario se desarrollará a través de una exposición oral y la proyección de diapositivas que abordarán los temas específicos anunciados, a cargo del Arq. Agustín García Puga.
Programa Taller seminario
OBJETIVOS
El desarrollo de proyectos requiere una serie de aprobaciones municipales de acuerdo a su lugar de emplazamiento y a las características particulares de cada uno. Los códigos de construcción y los procesos de trámites y aprobaciones generan influencias tan grandes a los proyectos como el programa de construcción, las aspiraciones del cliente y las consideraciones del mercado. El conocimiento de las normas y reglamentos, una correcta evaluación que coordine y prevea de antemano todos los inconvenientes que potencialmente puedan surgir, son factores determinantes para el éxito del conjunto de actores y acciones involucradas en el emprendimiento.
El Taller abordará, dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires, temas como la política pública que involucra el proceso de aprobación de construcciones, el accionar de los organismos públicos de inspección, el papel de la participación ciudadana en el proceso de aprobación de emprendimientos inmobiliarios y la gestión de seguridad en las obras; proporcionando una apreciación global de todos los procesos que rodean la materialización de un proyecto constructivo.
DESTINATARIOS
Este Seminario está dirigido a los arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, estudiantes de carreras técnicas y universitarias relacionadas con la construcción, profesionales especialistas en prevención, administración de consorcios, vigilancia, etc. y a aquellos que quieren tomar conocimientos generales sobre la temática específica. También está dirigido a aquellas personas y organizaciones que tengan interés en la problemática de la actividad.
MODALIDAD
Este Seminario se desarrolla a través de una exposición oral y la proyección de diapositivas que abordarán los temas específicos anunciados.
PROGRAMA
DESARROLLO DEL TEMARIO
19 hs a 19: 15 hs
Presentación del seminario.
19:15 hs a 20:00 hs
Inicio de la disertación por parte del Arq. Agustín García Puga sobre los aspectos que especifica el Código de la Edificación de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a las medidas de seguridad y protección exigidas en las obras de construcción. Presentación de estadísticas y visión general sobre el sistema inspectivo del GCABA para disminuir la siniestralidad en las obras de construcción.
20:00 hs. a 20:15 hs
Cofee Break
20:15 hs. a 21:00 hs
Explicación y desarrollo de un ejemplo práctico para la presentación de un proyecto de obra dentro de la DGROC del GCABA. Explicación de todas las etapas administrativas previas y posteriores a la presentación, hasta la obtención del correspondiente final de obra.
21:00 hs a 21:30 hs
Revisión de los distintos conceptos desarrollados, conclusiones finales, debate y cierre del taller seminario.
Los socios de la SCA con sus cuotas al día participarán sin cargo, previa inscripción por correo electrónico a secretaria2@socearq.org o en la sede.
La entrada para no socios tiene un costo de $ 30, que abonarán en la sede al inscribirse.
Más información: