sillonm

Una línea de objetos cotidianos que contempla tres fundamentos básicos: lo estético / semántico, lo técnico / materialidad y lo funcional. Creatividad y sustentabilidad al servicio del diseño.

Nodo es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de objetos cotidianos que apunta al diseño social, y cuya esencia se proyecta en caminos que se apoyen en la pasión por el diseño, la responsabilidad en la intervención profesional y el compromiso con el aporte al mundo.

Con apenas casi tres años de vida, Nodo está formado por la fusión de un estudio de diseño industrial y un taller de matricería, que trabajan en conjunto para proyectos de terceros. Esta sociedad permitió minimizar costos de diseño, modelos y matricería, y en esto estuvo la clave del nacimiento de Nodo.

La premisa que sostienen es que en la simplicidad del objeto diseñado convergen búsquedas complejas y genuinas del mejor material de trabajo en función de su reutilización o reciclado, que se sostenga con un mínimo uso de energía, y además, que se fabrique sin producir residuos peligrosos y con el uso de tecnologías limpias. Este es el motivo por el cual el polietileno fue el material elegido para la creación de estos objetos, teniendo en cuenta de que se trata de uno de los plásticos con mayores posibilidades de reciclado y reutilización.

El proceso de fabricación es moldeo rotacional o comúnmente llamado rotomoldeo (una técnica de procesamiento de polímeros que permite obtener piezas huecas de tamaño mediano a muy grande con relativamente poco material y buena estabilidad).

Ecológicos y resistentes, la línea de Nodo Objetos está formada por sillas y sillones, mesas, macetas y lámparas de polietileno y polipropileno, con una estética muy particular, que suma color y diseño a los ambientes. Son ideales para espacios exteriores, dado que soportan el calor y los rayos ultravioleta.

Una de las características principales de los objetos es que los productos de la colección llevan nombre de tipografías, un disparador que desde un principio aplicaron en cada lanzamiento.

Con respecto al enfoque sobre el diseño, se plantearon modificar el concepto de diseño para diseñadores; lo social tiene que ver con su visión del diseño, apuntando a la inclusión y en contra de que la posibilidad de adquisición quede remitida a unos pocos y que para el resto se transforme en aspiracional.

Así, el diseño sustentable, junto a los principios de la estética, la semántica, el funcionalismo, la simplicidad y la durabilidad de los objetos son ejes del trabajo interdisciplinario de Nodo que convergen en cada uno de sus productos.

Extraido de: www.nodobjetos.com