Se licitó en la provincia de Chaco la construcción de las primeras 150 casas de «Sueños Compartidos». Un proyecto integral de 500 viviendas que tendrá un impacto social muy significativo, ya que están destinadas a garantizar la reinserción social y económica de los sectores de bajo recursos.
Se realizó el acto de licitación de las primeras 150 viviendas sociales de un total de 500 que el gobierno provincial ejecutará en toda la provincia en el marco del programa "Sueños Compartidos", reasignado a empresas locales.
Este proyecto integral de 500 viviendas será ejecutado por el Ministerio de Infraestructura a través de la Subsecretaria de Proyectos y Programas Especiales (U.E.P.E). De estas 150 viviendas que se licitarán en esta primera etapa y que demandarán una inversión de 28.825.080,60 millones de pesos 30 serán ejecutadas en Sáenz Peña, 40 en Tres Isletas, 20 en Villa Ángela, 40 en Fontana y 20 en el barrio "La Rubita" de Resistencia. Estas primeras viviendas demandarán una inversión de 28.825.080,60 millones de pesos.
El subsecretario de Proyectos y Programas Especiales, Jorge Franco destacó que este programa se enmarca en la política habitacional que lleva adelante el gobierno provincial y que apunta a invertir fuertemente en la construcción de viviendas. "Si bien la provincia ha logrado en los últimos cuatro años un record extraordinario en la construcción de vivienda aun existe un déficit habitacional como consecuencia de la desinversión que hubo durante años en esta materia", explicó.
VIVIENDAS CON IMPACTO SOCIAL
Al igual que las viviendas que ya fueron ejecutadas en toda la provincia a través de esta operatoria estas nuevas tendrán un impacto social muy significativo. En este sentido Franco destacó que al tratarse de un programa de viviendas sociales, las mismas "no representan costos algunos para los beneficiarios", ya que están destinadas a garantizar la reinserción social y económica de los sectores de bajo recursos.
Con el objetivo de ofrecer a los beneficiarios viviendas dignas este programa de 500 viviendas será ejecutado acorde a los requerimientos indispensables para la población. Para ello el proyecto arquitectónico establece un aspecto funcional compuesto por galería, dormitorios, living/ comedor, baño y lavadero. Asimismo las viviendas entregadas en el marco de este programa cuentan con equipamiento básico de primera calidad.
UN EXITOSO SISTEMA CONSTRUCTIVO
Cabe destacar que las viviendas ejecutadas a través de este programa se llevan adelante a través de un sistema constructivo integral que ofrece la firma italiana "Cassaforma", recientemente radicada en el parque industrial de Barranqueras. Este sistema consiste en la unión de paneles aligerados con núcleo de polietileno y malla electro soldada de acero galvanizado en ambos lados unidos entre sí por conectores.
Se trata de un sistema constructivo que es demandado a nivel mundial por sus múltiples ventajas. Como ser la buena aislación acústica, que evita que el sonido se propague de un ambiente a otro, la optima aislación térmica que favorece el ahorro de energía, y permite la adaptación a diferentes ambientes y temperaturas. Además representa un bajo costo ya que se utilizan materiales y procedimientos económicos, y una tecnología de construcción sencilla que no requiere de equipos sofisticados o habilidades especificas para el montaje.
Fuente: