edifi

La propuesta de la “Casa de Energía” por Scott Allen + Kristina Buller combina un edificio residencial, parque público y una central eléctrica. El desarrollo urbano a gran escala constituye un centro cohesivo, integrado a la comunidad.

La idea del proyecto es integrar el sitio a la comunidad ya que actualmente se encuentra sin desarrollar, es un espacio infrautilizado, y aislado de la ciudad de Filadelfia en Estados Unidos.

Una carretera interestatal elevada divide la línea de costa de las comunidades cercanas, donde la “Casa de Energía” propone crear un edificio emblemático visible desde el barrio que rodea, un punto de destino activo para la ciudad, y vistas abiertas con amplias panorámicas del horizonte de Filadelfia.

El proyecto fue diseñado como una comparación provocativa entre lo público, el espacio urbano y las futuras necesidades de infraestructura metropolitana de gran escala, mediante la creación de un nuevo ecosistema y las relaciones sociales. Apareciendo como una serie de bloques apilados, rotados y escalonados, las unidades residenciales están diseñadas a partir de una mezcla de tamaños, cada uno con un balcón privado.

Dirigido a la progresiva visión sostenible de Filadelfia, el complejo además de contar con todos los sistemas de obtención de energía climática pasiva, puede ayudar a la ciudad a desviar el 100% de su carga de basura a los vertederos actuales, ya que pretende contar con un sistema de conversión de residuos a energía. El proyecto potencialmente ahorraría $ 100 millones al año. Un procesamiento de un estimado de 767 mil toneladas de basura al año.