La vida de Steve Jobs ha dejado huellas en al menos seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital. Admiradores, colaboradores, familiares, amigos y adversarios hablan de su relación con el genio de la informática. Un indiscutido líder, visionario, innovador. Perfeccionista y obsesivo, capaz de seducir y desesperar a la vez. Un genial trabajo de Walter Isaacson que le insumió casi dos años y que hoy sale a la luz para mostrar su biografía oficial.

 

Diferentes personalidades del arte, espectáculo y del periodismo se reunieron en el evento del lanzamiento oficial de la biografía editorial “Steve Jobs”, realizada en el Faena Hotel. Charly Alberti sorprendió a los invitados con sus cálidas anécdotas sobre sus experiencias con Jobs, el análisis apasionado del periodista Ariel Torres (LN) junto a la presencia de artistas como Ricardo Darín, Nacha Guevara, Connie Ansaldi, entre otras figuras.

El libro resume dos años de intenso trabajo, con más de cuarenta entrevistas con Jobs, además de cien amigos, enemigos, colaboradores, rivales y familiares. La colaboración de Jobs no ha puesto ningún tipo de control editorial del contenido. La fecha original para el lanzamiento mundial estaba prevista para el 21 de noviembre, pero después de su fallecimiento se adelantó para el 28 de octubre.

 

Acerca del libro

Walter Isaacson escribió la biografía definitiva de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creatividad, energía y perfeccionismo revolucionó seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital. Además de entrevistar más de 40 veces a Jobs, conversó con un centenar de personas de su entorno: familiares, amigos, adversarios y colegas.

En un mundo que busca cómo construir las bases de una economía digital, Jobs es un símbolo de la inventiva y de la imaginación práctica. Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es conectar la creatividad con la tecnología, fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación van de la mano con asombrosos logros tecnológicos.

Aunque Jobs colaboró con el libro, no pidió ningún control sobre el contenido, ni siquiera el derecho a leerlo antes de la publicación. No rehuyó ningún tema y animó a la gente que conocía a hablar con franqueza: “He hecho muchas cosas de las que no me siento orgulloso, como dejar a mi novia embarazada a los 23 años y cómo me comporté entonces, pero no hay ningún cadáver en mi armario que no pueda salir a la luz”.

Jobs habla con sinceridad a veces brutal sobre la gente con la que ha trabajado y contra la que ha competido. De igual modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión sin edulcorar de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlarlo todo que modelan su visión empresarial y los innovadores productos que ha logrado crear.

Jobs podía desesperar a quienes le rodeaban. Pero su personalidad y sus productos han estado siempre interrelacionados, igual que el hardware y el software de Apple forman un potente sistema integrado. Su historia, por tanto, está llena de lecciones sobre innovación, carácter, liderazgo y valores. La historia de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales.

 

Sobre el Autor del libro

Su autor es Presidente del Aspen Institute, ex presidente de CNN y director de la revista Times. También publicó Einstein: su vida y universo, Benjamin Franklin: An American Life y Kissinger: A Biography.

El título ya se encuentra disponible en MacStation, Librería Santa Fe, Boutique del Libro, Yenny, Cúspide, Librería Capítulo Dos.