La sustentabilidad es un proceso de mejora continua y un compromiso a largo plazo. Con esa premisa, La Rural realizará el coloquio denominado «Liderazgo sustentable en la industria de ferias, congresos y eventos». El evento, que se desarrollará el 1 de noviembre, de 9 a 11 hs, contará con la conducción de Guillermo Petrucelli y la transmisión en vivo de RSC Radio.
La sustentabilidad es un proceso de mejora continua y un compromiso a largo plazo. Con esa premisa, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en ocasión de la presentación de su primer Reporte de Sustentabilidad realizado bajo los lineamientos de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés), realizará el coloquio denominado "Liderazgo sustentable en la industria de ferias, congresos y eventos".
Entre los panelistas se encuentran: Teresa Frías, de arteBA, Ana Mestre, de COAS, Beatriz Anchorena, de Fundación Compromiso, Carlos Pazos, de Fundación El Libro, Pablo Milione del Instituto 13 de Julio y Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad.
El evento contará con la conducción de Guillermo Petrucelli y la transmisión en vivo de RSC Radio vía internet www.rscradio.com.ar el 1 de noviembre, de 9 a 11 hs.
Sobre La Rural
Hoy la Rural es el principal predio ferial del país y de la región. Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y más de 12 hectáreas de superficie, es un espacio único en su tipo, motor de crecimiento para la ciudad y para la Argentina.
La Pista Central, el tradicional Pabellón Frers, el Pabellón de Equinos y el Restaurante Central integran un conjunto edilicio declarado Monumento Histórico Nacional por su alto valor emblemático para el país.
Protagonista de acontecimientos de la más variada índole, La Rural conjuga el cuidado de su patrimonio histórico con un servicio de excelencia y una infraestructura tecnológica e inmobiliaria de última generación.
Sus pabellones, salas de convenciones y Auditorio Principal están equipados con tecnología de primer nivel y suman 45.000 m2 cubiertos. A esto se añaden más de 10.000 m2 descubiertos y espacios verdes, y un estacionamiento subterráneo con capacidad para mil autos.
Más información: