edifi

Nuevo Polanco es una antigua zona industrial en Ciudad de México, actualmente en proceso de reconversión y transformación de usos, que alberga, además del Jumex, el enterrado Teatro Cervantes, obra de los madrileños Ensamble Studio, y la Plaza Carso un desarrollo urbano que integra oficinas y usos comercial, residencial y también cultural —el Museo Soumaya—. Concebido para acoger la colección Jumex de arte contemporáneo, el museo se organiza en dos partes: un escultórico volumen principal, que evoca las construcciones indígenas, destinado a exposiciones y a programas sociales; y una base enterrada con la forma triangular de la parcela, para servicios y aparcamiento.

El entorno, formado por piezas de carácter marcado, sin una estética coherente y sin una alineación clara, invalida la posibilidad del edificio de integrarse en la trama urbana; por ello el proyecto lo presenta como una pieza aislada sobre una plaza triangular.

Una losa de hormigón armado de 1,50 metros de espesor en una excavación de 21 metros de profundidad permite desarrollar cuatro plantas de aparcamiento y una de servicios e instalaciones, que incluye el programa administrativo del museo.

La cubierta en forma de diente de sierra, y el volumen compuesto por piezas superpuestas, —cada una ligeramente más grande que la inferior— confieren al edificio un carácter monumental, que recuerda a las escultóricas pirámides precolombinas.

El sótano y la primera planta están soportados por pilares —de 1,5m de diámetro— de acero reforzado con hormigón armado, y por núcleos de escaleras, mientras que las plantas superiores reposan sobre el muro perimetral y los mismos núcleos.

La cubierta en forma de diente de sierra, soportada por una viga métalica Vierendeel que se apoya en los muros perimetrales del museo dota de un ritmo lumínico a su sala más representativa; sus huecos, orientados al este, disponen de una pantalla reflectante y un difusor horizontal que permite controlar la entrada de luz.