Javier Rinaldi, asesor comercial de la firma Gruas San Blas, se acerco al stand de Presupuestosdeobra.com en FERICAD 2012 para contarnos la historia y actividad de la empresa radicada en nuestro país hace 35 años. Es una empresa argentina fundada Armando Sañez hace 35 años en Buenos Aires, en la localidad de Don Torcuato, Panamericana, en KM 27. Inicialmente vendían máquinas, reacondicionaban y vendían, y después él trajo la primera representación que es la minicargadora Bobcat.
-¿De qué origen es?
JR-Americana. Bueno, con el tiempo fueron trayendo otras marcas, como lo que es Manitou. Mitsubishi, para autoelevadores y después, otra marca americana que se representa es todo lo que es grúas, grúas marca Terex, a nivel mundial compró Demac y Pantucci. Demac está en Alemania y Pantucci en Italia. Cada una de las áreas hace un tipo de grúa distinta. Representamos Terex y traemos, según el equipo que se necesita, de Alemania o Italia, por ejemplo, se hace todo lo que es portuario, en Alemania se hacen todas las grúas sobre camión, y EEUU se hacen las grúas para montar sobre camión, las todo terreno.
-O sea, que según la necesidad interna que existe se deriva a una u otra.
JR -Asimismo también las usadas, hoy se está trayendo de Europa, de EEUU.
-¿Y tiene incidencia en la construcción pero más que nada en la industria, no?
JR-En la industria, si, si. En ambas cosas trabajamos mucho desde hace tiempo.
Contame cómo están distribuidos en el país para atender todas las demandas
JR-En el país tenemos sucursal acá en Comodoro Rivadavia, tenemos en Neuquén, estamos en Mendoza.
-¿Son representantes son distribuidores directos de Uds.?
JR-No, son sucursales propias. Después en Buenos Aires que está la casa central, tenemos en Mar del Plata, que sí hay un representante, estamos en Misiones, también con un representante. Estamos muy bien distribuidos en diferentes puntos del país para tratar de cubrir todas las necesidades que implica
-¿Y qué están presentando ahora en FERICAD?
JR-En FERICAD estamos presentando lo que es BOTKA, que es el caballito de batalla nuestro, que es netamente construcción. Porque, bueno, es una maquinita que tiene implementos, viene con una pala, peor le podes cambiar los implementos. Le podes poner una retro, le podes poner un martillo.
-Ah, es adaptable.
-Después lo que es Manitou, se utiliza mucho en Europa en áreas de construcción. Nosotros la adaptamos más que nada, acá en Argentina, para lo que es petróleo. Porque mucho no está, es todo una cuestión de cultura y eso lleva tiempo, que el constructor se adapte a utilizar el equipo este va a llevar un tiempo pero nosotros estamos siempre para asesorarlos.
Más Info www.gsb.com.ar