La espectacular torre Maui, un complejo habitacional del Grupo Fernández Prieto, ya lleva vendido el 45 % de las unidades de vivienda. Su titular considera que la actividad de la construcción seguirá en alza y que los ladrillos siguen siendo el resguardo de capital por excelencia.
Con una inversión inicial de unos 50 millones de dólares y con un valor del m2 que ronda los 2.200 dólares promedio, el complejo habitacional Maui ya lleva comercializado el 45 % de las unidades de viviendas. un plan de financiación por 4 años que podría extenderse de acuerdo a la claridad de perspectivas en el mercado. La modalidad permitirá seguir abonando las unidades hasta dos años después de entregadas. A un año y medio de comenzar la obra, Rodrigo Fernández Prieto, del grupo desarrollador homónimo, anticipó que ya concretaron algunas operaciones con esta novedosa herramienta de financiación.
“Como previmos en su momento, estamos contentos por el ritmo al que avanza el ritmo de hormigonado y albañilería. Se están construyendo tres plantas por mes y pensamos que vamos a estar entregando las primeras unidades a mediados de 2013”, comentó Fernández Prieto.
Con la Torre Norte lanzada al mercado hace un tiempo ya, el desarrollador advirtió que prácticamente no quedan unidades a la venta, teniendo en cuenta que Maui va a quedarse con algunas unidades para renta. Con esta perspectiva redobló la apuesta y anticipó que vendrán cambios conceptuales importantísimos en la comercialización y Showroom para la Torre Sur, cuyo lanzamiento al mercado deberá esperar.
“Este año, con toda la expectativa electoral, pasó volando. Queremos tener una perspectiva mejor de la evolución inflacionaria. Para nosotros es muy importante porque somos los únicos en Argentina que vendemos a precio fijo en dólares y no trasladamos el riesgo a los inversores. Por eso, queremos mirar de cerca las variables antes de lanzar la segunda torre. Eso quedará para el año próximo y será con una sorpresa y una vuelta de tuerca”, agregó.
Consultado acerca del arribo de la cadena Sheraton para montar el hotel seis estrellas que espera el fastuoso complejo de viviendas, Fernández Prieto aseguró: “hasta que Sheraton no haga los aportes, no vamos a salir a anunciar nada. Si Servicios Portuarios o la Municipalidad negocian el arribo y están en la etapa de pre-acuerdos, es algo que no nos atañe. Cuando la cadena ponga la moneda, lo haremos público”.
Sobre si la crisis financiera internacional o la volatilidad en el precio de la soja deberían preocupar a los inversores, Prieto opina que: “Argentina tiene una virtud y una condena. La condena de estar fuera del circuito de los créditos implica dificultades. Lo bueno es que el crecimiento local no es a base de deuda sino de capital genuino. Esto nos blinda, de alguna manera, de la crisis de la zona Euro y los Estados Unidos”, precisó.
“Por eso creemos que la actividad de la construcción va a seguir creciendo, porque pese a que el impacto puede ser psicológico en el inversor, no hay nada más cierto en que el resguardo de valor está en el mercado inmobiliario. Los ladrillos siguen siendo por excelencia el resguardo de capital”, aseguró.
Sobre el proyecto inmobiliario
Maui es un mega complejo de pozo, único emprendimiento en Argentina con Beach Club y amenities de un hotel 6 estrellas. Tendrá departamentos de 1-2-3 dormitorios. Contará con 2 subsuelos de estacionamientos y 6 ascensores de alta velocidad. El 80% de las unidades son con vista al Río Paraná e incluyen terminaciones de lujo.
Intelligent Architecture, un emprendimiento del grupo Fernández Prieto, fue la firma responsable del diseño de este proyecto, la cual la lleva desarrollados más de 1.000.000 de m2 en Argentina.
Fuente: ON24
Más información: