Fotos-de-productos-y-Pinamar-051-CopiarLa gran eficiencia de los sistemas solares de bombeo de agua, además de posibilitar el acceso a dicho recurso en zonas alejadas a la red eléctrica convencional, han resuelto los problemas de mantenimiento de los equipos obsoletos. Una de las aplicaciones más difundidas de los paneles solares fotovoltaicos de Goodenergy es su adaptación a los sistemas de bombeo de agua. Éstos, suelen utilizarse para el bombeo de aguas superficiales, riego y constituciónde abrevaderos por ejemplo.

Los sistemas estándares se caracterizan por su simplicidad: Los módulos fotovoltaicos, convenientemente dispuestos, alimentan una bomba eléctrica cuyo funcionamiento es comandado por un controlador electrónico a partir de las variables operativas dadas.

Su elección depende básicamente de las condiciones de instalación (por ejemplo: distancia entre la fuente de alimentación y la bomba), las prestaciones a cumplimentar y la fuente de alimentación (12/24V; 30-300 VCC ó 90-240 VCA).

Sumergibles: para elevación desde pozos o perforaciones encamisadas. (máx. diferencia manométrica admisible: 200 metros).

De superficie: para impulsión o elevación desde superficie.

Ventajas del sistema:

•El volumen diario bombeado depende de la radiación solar, la potencia de los paneles y los niveles de agua en el pozo y el tanque de acumulación.

•La operación del sistema es totalmente automática. Controlador electrónico incorporado.

•La versatilidad y modularidad del sistema permite rangos de prestaciones amplios.

•Existe la posibilidad de combinar distintas fuentes de alimentación.

°Confiabilidad comprobada, mínimo mantenimiento y vida útil superior a los 15 años.

•La portabilidad y sencillez de la instalación permite su traslado ágil.

•Los sistemas sumergibles, además de los componentes básicos, incluyen la soga de sujeción, la cañería de subida acorde a la profundidad del pozo y los cables de conexión.

Más información en www.goodenergy.com.ar