fut

La empresa invita a los estudiantes a crear, imaginar y proyectar, a partir de la elaboración de muebles modulares y versátiles para los estilos de vida actual.

Se trata de la sexta edición, en el país, del concurso que Masisa promueve desde hace más de 20 años en Latinoamérica y que en esta oportunidad recibe el nombre “Módulos Contemporáneos”.

Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, lanza en el país la 6° edición del Concurso de Diseño Masisa 2014 para estudiantes y recién graduados de las carreras de Arquitectura, diseño y afines.

La iniciativa busca potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del mueble, incentivando la creatividad y la innovación tecnológica por medio del diseño.

Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela serán los escenarios en los que el certamen cobrará vida. La compañía desafía a las nuevas generaciones de cada uno de los países en los que está presente, a atreverse a diseñar “Módulos Contemporáneos”, temática que fue definida a partir de un proceso de co-creación abierto del que participaron alumnos de toda Latinoamérica. Se recibieron 500 temas y luego de un proceso de votación (cerca de 1.400 votos) se eligió la temática de la alumna Ana Paula Magalhães Esteves, estudiante de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad PUC MG de Brasil.

Consciente de la inmensa capacidad de las nuevas generaciones y bajo la convicción que la creatividad no tiene límites, la empresa reta a los participantes a diseñar muebles modulares que satisfagan necesidades contemporáneas del día a día y a reinventar y desarrollar un mueble para el hogar del tipo RTA (Ready to Assembly) que considere los distintos estilos de vida actuales. Asimismo los concursantes deberán demostrar a través de sus proyectos que son capaces de elaborar un mueble adaptable a diferentes espacios, teniendo en cuenta el máximo aprovechamiento del formato a utilizar, generando soluciones sustentables e inteligentes. Los diseños deberán ser inéditos, no estar en producción actual y ser de autoría de los participantes.

El diseño propuesto por los participantes debe ser una solución factible en términos técnicos y con proyección comercial. Tendrá que distinguirse por ser estético y funcional, sustentable (en cuanto al uso de materiales y procesos amigables con el medio ambiente) y además poseer factibilidad industrial e innovación.

El concurso posee dos etapas de premiación, una a nivel nacional que se realizará en forma simultánea en todos los países en los que la compañía está presente y una instancia final que trascenderá las fronteras.

A nivel local un jurado de expertos distinguirá las tres mejores propuestas, asignándoles a cada una la distinción oro, plata y bronce respectivamente. Quien reciba el máximo galardón será quien acceda a la final.

La etapa internacional se desarrollará en la Ciudad de México en el mes de noviembre. Allí se entregará al ganador un pasaje y 1.000 euros para visitar una de las ferias de diseño más importantes del mundo entre Alemania, Estados Unidos, Francia, Inglaterra o Italia.

Quienes deseen participar del concurso y demostrar sus destrezas en el mundo del diseño deberán postularse ingresando a www.masisa.com en donde encontrarán toda la información para ser parte de la iniciativa.

La fecha límite para la recepción de proyectos es el lunes 30 de junio.

FUENTE: http://www.masisa.com/