Swiss Medical eligió a MicroStrategy para mejorar sus procesos de atención al socio. Este caso de éxito indicó un referente dentro del portfolio de softwares que la empresa ofrece a las instituciones vinculadas a la sanidad. Hace más de un año que la empresa de medicina prepaga implementó una solución de business intelligence, con alentadores resultados en la calidad de atención administrativa a los pacientes.
Entre los numerosos casos de éxito de la empresa proveedora de soluciones de Business Intelligence, MicroStrategy, el de Swiss Medical es emblemático y constituye un referente dentro del portfolio de softwares que la empresa ofrece a las instituciones vinculadas a la sanidad.
Swiss Medical eligió a MicroStrategy para mejorar sus procesos de atención al socio.
Hace más de un año que la empresa de medicina prepaga implementó una solución de business intelligence, con alentadores resultados en la calidad de atención administrativa a los pacientes.
Este caso de éxito indicó un referente dentro del portfolio de softwares que la empresa ofrece a las instituciones vinculadas a la sanidad.
Un caso exitoso
La empresa de medicina prepaga decidió medir los indicadores de procesos para obtener datos que permitieran hacer más eficiente la atención al cliente. Lo logró a partir de la implementación de tableros generales y particulares que permiten a cada área en particular detectar sus problemas de operación e introducir las mejoras necesarias en tiempos predefinidos de resolución. Las mejoras oscilaron entre el 20% y el 40% según cada caso.
Luego de haber realizado una experimentación exitosa junto a MicroStrategy para eliminar los cuellos de botella que suponía el uso de la base de datos y lograr obtener la rentabilidad por socio para las áreas de auditoría y afiliados, Swiss Medical decidió apostar por la mejora de la calidad. Y lo hizo nuevamente de la mano de MicroStrategy. En esta oportunidad, el objetivo fue promover el uso de indicadores para la medición de sus procesos internos.
Swiss Medical buscó darle visibilidad a cada usuario porque estaban ciegos frente a la información.
Como parte de este cambio de modalidad, que implicó una transformación en la cultura de la empresa, se propuso el uso de tableros generales que miden toda la operación y el uso de subtableros para evaluar aspectos puntuales.
Estas herramientas se crearon para cada proceso, y dependiendo de la complejidad de los mismos se obtiene menor o mayor apertura.
Y para ello, fue fundamental el soporte y las soluciones de BI de MicroStrategy.
A partir de la implementación de estas soluciones cada área involucrada comenzó a hacer usos de los tableros, que movilizó la toma de decisiones para incorporar mejoras, que oscilaron entre el 20% y el 40% según cada caso en particular.
El proyecto demandó seis meses de trabajo. Se comenzó a mediados de 2010 para tener listas las primeras aplicaciones a finales de ese mismo año. Al principio se desarrolló algo preliminar, que fue creciendo a medida que transcurría el tiempo, y hoy muchos de los tableros se publican de manera diaria y semanal. Algunos Gerentes acceden a la información directamente, otros los reciben cada 48 horas para ver los reportes y el estado de los indicadores.
Para lo que resta del 2011 la expectativa del área de BI de la empresa de medicina prepaga es continuar con el desarrollo de estos proyectos, especialmente para los servicios de emergencias, compras, administración y finanzas y call center. En todos los casos, y tal como lo indica la experiencia obtenida en 2010, el objetivo será mejorar los procesos y, por ende, la calidad de nuestra atención.
Fuente: E-Health Reporter