La casa de vacaciones en Havsdalen, Noruega, diseñada por Reiulf Ramstad Arkitekter de Oslo, utiliza la forma simbólica del frontispicio como rasgo distintivo. La madera de la estructura y de los revestimientos incluye el proyecto en la más pura tradición arquitectónica. El desnivel del terreno favorece la subdivisión racional de los espacios interiores, permitiendo disfrutar plenamente del panorama.
La casa de vacaciones Havsdalen, diseñada por Reiulf Ramstad Arkitekter, es un refugio en los fiordos noruegos para una familia con tres hijos. La estructura es de madera, material cuyas cualidades de resistencia al paso del tiempo y de aislamiento térmico se revalorizan en esta construcción, garantizando además un menor impacto medioambiental.
Inevitablemente la madera irá envejeciendo lo cual producirá una evolución cromática que acercará el edificio a las construcciones autóctonas. A ello se añaden otras características que aluden al arquetipo de vivienda rural, como el volumen único con tejado de dos aguas que se fragmenta en varios cuerpos más pequeños, donde cada uno acoge una zona de la casa con una función específica.
La planta, en forma de árbol estilizado, alberga los dormitorios en el tronco y las zonas de estar en la bifurcación de las dos ramas.
En el tronco se distribuyen alineadas las cuatro habitaciones frente a las ventanas del pasillo. Concretamente la puerta corredera del dormitorio principal se abre sobre una ventana mirador que invita a la contemplación del paisaje. En el punto en que la planta se separa en V se ha instalado el espacio de reunión por excelencia, una gran cocina con chimenea por la que se pasa al comedor en una de las “ramas”, y al salón en la otra. Estas dos estancias abiertas a la cocina no están en línea con el volumen de los dormitorios, sino que están giradas hacia el norte, donde el terreno desciende ligeramente. En cambio como prolongamiento de los dormitorios se ha diseñado una segunda casa que acoge un apartamento de invitados, separado de la casa principal y al que se llega por una acera recubierta de madera.
Los dormitorios y la cocina están separados simplemente por la diferente colocación espacial, ya que tras la concatenación de habitaciones que dan al pasillo se accede a un gran ambiente abierto. Aquí el desnivel del terreno ha permitido agregar además un nivel inferior que favorece la subdivisión de los espacios compartidos sin tener que utilizar paredes: gracias a unos pocos escalones que llevan al comedor por un lado y al salón por el otro se percibe el cambio de ambiente, a la vez que se mantiene la perspectiva de un amplio espacio único. Este tipo de filosofía se refleja también en la introducción en todos los ambientes de ventanas con cojines y miradores, en lugar de organizar habitaciones cerradas específicas (estudio, biblioteca, sala de lectura), donde retirarse en busca de intimidad. La construcción, proyectada como un lugar donde estar en compañía, ofrece rincones reparados que enriquecen la calidad del espacio compartido.
La forma de frontispicio que distingue cada una de las ventanas constituye un elemento distintivo que se repite en el tejado. Se podría deducir que la obra de Reiulf Ramstad Arkitekter se apropia de los rasgos de la arquitectura ancestral noruega y los actualiza de acuerdo con el estilo de vida contemporáneo.
Ficha Técnica
Proyecto: RRA Reiulf Ramstad Arkitekter
Cliente: Particular
Lugar: Havsdalen, Buskerud (Noruega)
Proyecto de estructuras: Reiulf Ramstad Arkitekter
Superficie útil bruta: 130 m2
Inicio del proyecto: 2012
Final de obra: 2014
Armazón de madera
Pavimentos y revestimientos de madera