El Spa del Scandinave Les Bains Vieux es un recorrido de acercamiento a los beneficios de las terapias del agua, que la arquitectura de interiores transmite mediante la sucesión de paredes y suelos nunca iguales, al que el estudio Saucier+ Perrotte ha sabido dar un toque personal.
Reflexionando sobre el significado del uso de las estructuras termales, el estudio frances Saucier+ Perrotte proyecta en Montreal el Scandinave Les Bains Vieux, que no se limita a prever todos los servicios que el gran público ya está acostumbrado a frecuentar, como sauna, baño turco, bañera de hidromasaje, piscinas con temperaturas diferentes, sala de masajes y zona de relax, sino que los organiza diseñando una disposición que los contempla como partes de un recorrido. Los proyectistas han decidido, de hecho, crear un inicio ambiente, para que el usuario perciba que el bienestar se consigue mediante la sinergia de muchos tratamientos y que saliendo de uno el usuario sea llevado con naturalidad a entrar y a probar el otro.
Este ambiente tiene una planta en forma de L que sigue los límites del edificio, por lo cual en algunos puntos las paredes exteriores están constituidas por cristaleras satinadas translucidas, por las cuales la luz natural entra delicadamente para iluminar lo necesario todo el espacio. Desde el exterior es posible además ver el paso de las sombras e intuir la presencia de personas y de actividad en el interior.
Aunque las estructuras del bienestar se encuentran todas ellas situadas a lo largo del recorrido en L, las entradas a cada una están protegidas para asegurar la privacidad. Esta elección esta dirigida a hacer que el cliente se sienta completamente a gusto, dirigiéndole hacia los servicios sin imponer su uso y dejando amplio espacio a la circulación principal.
Saliendo del vestuario, la circulación se bifurca: en una dirección se llega al bar y a la de relax, en lo otra se inicia el recorrido del bienestar, con suelos y paredes de mosaico de mármol blanco. Oculta tras la larga pared se encuentra la entrada a la sauna: los proyectistas han elegido revestirla con álamo amarillo tratado térmicamente, e iluminarla con hojas de luz entre las mesas del revestimiento. En sucesión tres ambientes semicirculares: el baño turco de mosaico cerámico, la ducha fría, realizada con una simple pared de polímero semitransparente y la piscina fría. Continuando para llegar por fin a la bañera de hidromasaje, gran parte de la luz ambiental proviene de la pared de fondo acristalada translucida, por la que entran las sombras del exterior para formar parte de la escena del relax.
Para evitar el efecto pasillo, la L del recorrido no está diseñada por largos muros perpendiculares, sino por la sucesión de paredes breves ligeramente anguladas, que animan y enriquecen la visión, acompañados por leves cambios de inclinación en el suelo. Especialmente sugestivo es el empleo de la madera de nogal brasileño para los techos, una madera de color oscuro muy rica en matices que crea contraste con el blanco del mosaico parietal: siguiendo la variación en diagonal de las paredes, el techo varia en la inclinación de las tablas, creando otro efecto de dinamismo.
La terapia del calor y el agua tiene sus símbolos y, en la sociedad contemporánea, la arquitectura de estos lugares ha adquirido un lenguaje compositivo propio, que entra en el detalle de las elecciones de decoración y sobre todo de las de revestimiento. En estos ambientes el usuario tiene un contacto constante con los revestimientos que, además de ser símbolos del lugar, son el primer elemento de percepción del espacio. El mármol blanco, el álamo amarillo, las teselas de cerámica, el nogal brasileño, el cristal translucido son mensajes visuales elegidos para diferenciar este proyecto de los infinitos y homologados centros de bienestar del mundo.
Proyecto: Saucier + Perrotte Architects (Gilles Saucier, Andre Perrotte, Jean-Philippe Beauchamp, Anna Bendix, Trevor Davies e Yves De Fontenay)
Ficha Técnica
Proyecto de las estructuras: Stavibel
Proyecto eléctrico y mecánico: Leroux, Beaudoin, Hurens et associes
Cliente: Gestión Riviere du Diable
Lugar: Montreal, Quebec (Canadá)
Superficie total: 930 m2
Fecha de realización: 2010
Fecha de Finalización: Finales del 2013
Pavimentos y revestimientos del Spa de mosaico de mármol blanco
Pavimento de la zona relax y techos de madera de nogal brasileño
Revestimiento de la sauna de álamo amarillo tratado térmicamente Peuplier
Revestimiento del baño turco de cerámica