dos-casas-en-luque-por-bauenLo curioso de este proyecto es la creación de la topografía donde no había para proteger al ser humano. El clima tropical de Paraguay, donde se encuentra esta vivienda unifamiliar doble, hace que los arquitectos respondan con esta idea de partido. La olvidada arquitectura vernácula, vuelve modernizada en este proyecto, a modo de cuevas que se interconectan dando diferentes sensaciones y espacios. Los techos con vegetación resultan un aislante térmico que protege al confort ambiental interior. A su vez, se intenta recuperar los espacios verdes que fueron desplazados por la construcción.

Los arquitectos optaron por una solución «Jovai Culata» o «Casa con Habitaciones enfrentadas» para el diseño. Esta solución bioclimatica pertenece a las formas tradicionales de vivir en armonía con el medio ambiente. este diseño protege las visuales externas de la casa por las dunas que se crean, haciendo de este proyecto un poco introvertido, pues sus visuales dan hacia un patio interior compartido por ambas casas donde se encuentra la piscina.

Un gran techo curvo imita la curvatura de la duna según los croquis del estudio BAUEN al mando del arquitecto Aldo Cristaldo Kegler. 

En los servicios ocultos bajo el manto verde posee diferentes ingresos de luz y ventilación. Los pliegues de este manto, se abren en algunos sectores para dejar pasar la luz y la ventilación a otros ambientes como los dormitorios, conservando a su vez la intimidad de ellos. Espacios en doble altura en los ambientes públicos

Arqto. Alexis Bernardou

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» lightbox=»true»]