El Consejo Superior del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires ha otorgado por resolución DECLARACIÓN DE INTERÉS al curso “Conservación del Patrimonio Arquitectónico, teoría, historia y criterios”.


Este curso estará dictado por profesores catedráticos de la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM. Está dirigido a arquitectos, ingenieros, historiadores,  arqueólogos  y a todos aquellos que requieren una aproximación a valores teóricos y de criterio para las labores de tutela e intervención en el patrimonio.
 

12 al 17 de noviembre de 2012 | Auditorio CPAU, 25 de mayo 482.

Vacantes Limitadas.

 

 

PROGRAMA DE SESIONES CURSO

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

TEORÍA, HISTORIA Y CRITERIOS

 

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 10 h. Acreditación I Bienvenida e Inauguración

 

Desayuno de recepción

10 – 12 h. Esquema de la historia de la intervención en el patrimonio arquitectónico y centros Históricos

Javier García-Gutiérrez Mosteiro, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

12 – 13 h. Normativa en España I y Organismos Internacionales

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

 

Sesión tarde I 14 – 18.30 horas

14 – 16 h. Los valores del patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno

David Rivera Gámez, Historiador y Doctor, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

16.20 – 18 h. Viollet-le-Duc, la restauración en estilo

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Mesa redonda I 18 – 18.30 horas Conservación I Restauración I Intervención

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 11 h. Primeras intervenciones en el Foro Romano. Stern, Valadier, Camporese, Canina

Javier García-Gutiérrez Mosteiro, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

11.20 – 13 h. Las dos escuelas de restauración en España: Lampérez y Torres Balbás

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Sesión tarde I 14 – 18.30 horas

14 – 16 h. Los problemas de conservación de la arquitectura moderna: cuestiones ideológicas y artísticas

David Rivera Gámez, Historiador y Doctor, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

16.20 – 18 h. Normativa en España II y Cartas

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Mesa redonda I 18 – 18.30 horas Actuaciones en Centros Históricos

1. LUNES 12 DE NOVIEMBRE

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 11 h. Los problemas de conservación de la arquitectura moderna: cuestiones constructivas

David Rivera Gámez, Historiador y Doctor, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

11.20 – 13 h. La destrucción del patrimonio arquitectónico

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Sesión tarde I 14 – 18.30 horas

14 – 16 h. Anastilosis y reconstrucción de la Acrópolis de Atenas

Javier García-Gutiérrez Mosteiro, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

16.20 – 18 h. Metrología

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Mesa redonda I 18 – 18.30 horas Réplicas y autenticidad

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 11 h. Las dos posturas ante la intervención en el XIX -Viollet-le-Duc y Ruskin- al "restauro crítico" y la Carta de Atenas

Javier García-Gutiérrez Mosteiro, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

11.20 – 13 h. El elginismo y el expolio del patrimonio

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Sesión tarde I 14 – 18.30 horas

14 – 16 h. Casos modélicos y discutibles de intervención en el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno

David Rivera Gámez, Historiador y Doctor, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

16.20 – 18 h. Reutilización de restos históricos

José Miguel Merino de Cáceres, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Mesa redonda I 18 – 18.30 horas Patrimonio y turismo

3. MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE

4. JUEVES 15 DE NOVIEMBRE

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 11 h. Del concepto de monumento aislado al de contexto y arquitecturas de acompañamiento

Javier García-Gutiérrez Mosteiro, Arq. ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

11.20 – 13 h. La documentación de la arquitectura moderna

David Rivera Gámez, Historiador y Doctor, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid

Sesión tarde I 15.30 – 18.30 horas

15.30 – 18.30 h. Visita Patrimonial al TEATRO COLÓN, Cerrito 628, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Premio Iberoamericano SAC/CICOP a la mejor intervención en obras que involucren el patrimonio edificado, 2010

PRIMER PREMIO, Cat.: OBRA DE RESTAURACIÓN DE MÁS DE 1000 M2

Sesión mañana I 9 – 13 horas

9 – 12 h. Visita Patrimonial a la USINA DEL ARTE, Av. Pedro de Mendoza 501, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

12 – 13 h. Clausura del Curso – Entrega de los Certificados

Auditorio, Sede del CPAU, 25 de Mayo 482 – CABA

 

ORGANIZA Y COORDINA EL CURSO:

 

María Eugenia Rodríguez. Arq.UBA. Máster Oficial en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico. Universidad Politécnica de Madrid

Directora del Programa del curso “CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, TEORÍA, HISTORIA Y CRITERIOS” que se dictará durante la

Semana del 12 al 17 DE de noviembre de 2012, en el Auditorio del CPAU, calle, 25 de Mayo 482 _ Ciudad Autónoma de Buenos Aires _ ARGENTINA

INFORMES: curso_patrimonio@cpau.org

PREINSCRIPCIÓN:

La preinscripción al CURSO quedara efectiva una vez completado el formulario web: http://ly.cpau.org/curso_patrimonio_inscripcion

MATRICULACIÓN E INSCRIPCIÓN:

La formalización de la Inscripción quedará efectivizada con el pago de la Matriculación al Curso, la misma podrá realizarse personalmente en la Sede

del CPAU, 25 de Mayo 482 – CABA, de Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Consultar Formas de Pago al tel:+54(11)5239.9405 o curso_patrimonio@cpau.org

Arancel de Inscripción Matricula: $2500 (efectivo/tarjeta de Crédito/Débito)

 

Matriculación por cupos de vacantes limitadas por orden de inscripción.

5. VIERNES 16 DE NOVIEMBRE

6. SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE

 

Más información:

www.cpau.org