Weber, empresa líder en producción y distribución de morteros industriales, realizó una nueva acción en el marco de su Plan de Infraestructura Solidario: un mural colectivo realizado en la Biblioteca Mempo Giardinelli de Laprida.
La firma Weber, dedicada a la producción y distribución de morteros industriales para la construcción, realizó una nueva acción en el marco de su Plan de Infraestructura Solidario (PISO). Se trata de la elaboración de un mural colectivo realizado en la Biblioteca Mempo Giardinelli de Laprida. La misma contó con la participación de toda la comunidad de esa localidad
Silvia Palmieri, Responsable de Comunicaciones Externas de Weber, viajó junto a Nushi Muntaabski y una de sus asistentes, Cecilia Racciatti, hasta la localidad de Laprida en la Provincia de Buenos Aires, donde fueron recibidas por un hermoso grupo de gente liderado por José Dascón, responsable de la Biblioteca Mempo Gardinelli de esa localidad. Pese al mal tiempo en la zona, se trabajó intensamente durante 3 jornadas con la participación de miembros de la Biblioteca y del club que se encuentran en el mismo predio, y de toda la comunidad en general
La capacitación rindió sus frutos y ahora el edificio es una Biblioteca por dentro y por fuera. EL trabajo quedó terminado unas semanas después, cuando Pablo Bachman, técnico de Weber, aplicó sus conocimientos en revestimientos cementicios y se pudo cubrir el fondo del mural.
La artista plástica Nushi Muntaabski, encargada de la capacitación en las técnicas trencadis y mosaico veneciano, remarcó que “embellecer la ciudad también genera identidad”. Además, Nushi destacó que el grupo de trabajo que se formó se encargará de crear más murales en Laprida. Para ello la empresa FABI, cliente de Weber, se comprometió a seguir aportando materiales de descarte para que este equipo pueda continuar el programa de murales en Laprida.
Weber y su programa PISO
Desde 2005, Weber lleva adelante el Programa de Infraestructura Solidario (PISO) con el objetivo de organizar y dirigir acciones específicas para ayudar a diferentes sectores de la comunidad, acompañando la promoción del mantenimiento de los espacios públicos mediante el arte.
Con un carácter integrador, que pondera la diversidad y rescata la singularidad de cada región, el plan PISO cuenta con la participación de más de 5 mil personas entre las cuales se cuentan artistas, vecinos, personal de la empresa y distribuidores. Este programa impulsa una consigna: La construcción mejora la calidad de vida, genera vínculos entre las personas y es un puente a la cultura.
Sobre Weber
Weber, integrante del grupo de origen francés Saint-Gobain, es líder mundial en la fabricación de morteros industriales para colocación y rejuntado de cerámicas, revoques, revestimientos y proyectables, aditivos, impermeabilización y tratamiento de humedades, reparación de hormigón, fijaciones y anclajes. Dispone de 230 unidades productivas en 35 países del mundo (cuatro en la Argentina, ubicadas en Tortuguitas, Florencio Varela, Córdoba y San Miguel de Tucumán) y da trabajo a unas 10 mil personas.
Más información: