Los gobiernos de Brasil y Estados Unidos desarrollarán en conjunto un proyecto de sustentabilidad urbana. Se elegirán dos ciudades modelo, en este caso Río de Janeiro y Filadelfia, y se pretende que las infraestructuras desarrolladas sirvan de ejemplo para otras ciudades.
Los gobiernos de Brasil y Estados Unidos se comprometieron en Río de Janeiro a desarrollar e impulsar proyectos de sostenibilidad urbana que puedan ser adoptados como modelo por cualquier ciudad del mundo.
La cooperación busca impulsar proyectos para dar solución a los principales problemas de las ciudades y "desarrollar infraestructuras urbanas que promuevan el desarrollo sustentable con beneficios económicos, ambientales y sociales".
Los proyectos impulsados por ambos países se centrarán en áreas como calidad del aire, gestión de residuos, reciclaje, eficiencia energética, construcción sustentable, ahorro de agua, medios de transporte y contaminación sonora.
La cooperación inicialmente involucrará a la Fundación Brasileña para el Desarrollo Sustentable (FBDS) y a la Fundación Rockefeller de Estados Unidos, cuyos técnicos harán un diagnóstico de los problemas urbanos y desarrollarán los proyectos que pueden ser implantados como solución.
"Presentaremos nuestras propuestas a consideración de ambos gobiernos que serán los responsables de decidir si los ponen en marcha y los financian", dijo el presidente de la FBDS, Israel Klabin.
El programa se limitará inicialmente a Río de Janeiro (Brasil) y Filadelfia (Estados Unidos), pero la idea es que los proyectos desarrollados para ambas ciudades puedan servir de ejemplo para cualquiera del mundo.
Río de Janeiro fue escogida por su condición de sede en los próximos años de eventos internacionales como la nueva Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Medio Ambiente (Río+20) en 2012, la Copa de fútbol de las Confederaciones en 2013, el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
Fuente: NTN24