Llega la decimotercera edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA11 en el Centro Cultural Recoleta. Desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, Cesar Pelli, Rafael Viñoly, Paul Andreu, entre otros.

Entre el 8 y el 30 de octubre se llevará a cabo la decimotercera edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA11 en el Centro Cultural Recoleta, donde habrá múltiples muestras de arquitectura, urbanismo, diseño y arte, de algunos de los arquitectos más destacados del mundo y de nuestro país. En ese marco, desde el martes 11 y hasta el viernes 14 de octubre se desarrollarán en el Auditorio Buenos Aires las Conferencias Magistrales de medio centenar de destacados profesionales, como Cesar Pelli (Argentina-Estados Unidos), Rafael Viñoly (Uruguay-Estados Unidos), Paul Andreu (Francia), Guillermo Vázquez Consuegra (España), Wolf Prix (Austria), Ignacio Dahl Rocha (Argentina-Suiza), Sou Fujimoto (Japón), Steven Ehrlich (Estados Unidos) y West 8 (Holanda).

 

 

50 conferencias magistrales

 

En el Auditorio Buenos Aires, ubicado en el Buenos Aires Design, como actividad central de la Bienal se desarrollará un ciclo de conferencias magistrales en el que más de 50 prestigiosos arquitectos expondrán sus ideas y mostrarán sus obras, que están en el eje de las tendencias internacionales.

 

Para esta nueva edición, la

 ciudad de Buenos Aires congregará a asistentes argentinos y extranjeros, atraídos por los arquitectos de nivel internacional que han sido invitados. Algunos de ellos son César Pelli (Argentina-Estados Unidos), quien ha venido a todas las Bienales, Guillermo Vázquez Consuegra (España), Ignacio Dahl Rocha (Argentina-Suiza), Iñaki Ábalos (España), Italo Rota (Italia), Paul Andreu (Francia), Rafael Viñoly (Uruguay-EEUU), Sou Fujimoto (Japón), Steven Ehrlich (Estados Unidos), Wolf Prix (Austria) y los colectivos F451, Fake Industries Architectural Agonism y PKMNentre mucho más. Este programa de conferencias se llevará a cabo entre el martes 11 y el viernes 14 de octubre, y es una actividad arancelada que requiere inscripción previa.

 

Instalación en el MAMB

A

 

Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Urbano y bajo la coordinación del arquitecto Jorge Sábato, se desarrollará en el MAMBA una instalación en homenaje a la Bienal de Arquitectura. En la muestra, llamada Condominio, cada artista tiene un espacio o lote conformado por una estructura de andamio, donde desarrolla su idea sin dejar de formar los mismos un ámbito colectivo.

 

Han sido convocados Jacques Bedel, Sandro Borghini, Roberto Frangella, Edgardo Minond, Jorge Sábato, Justo Solsona y Clorindo Testa. La instalación podrá visitarse desde el sábado 

8 de octubre,  día de su inauguración,  a las 12.30 horas y hasta el 30 de octubre de lunes a viernes de 12 a 19 horas sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas (Av. San Juan 350, CABA).

 

Presentación del libro de la Bienal

 

En el marco de esta edición el viernes 14 de octubre  a las 13 horas en el Auditorio Alephse presentará el Libro de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, una publicación que reúne, por primera vez, toda la información sobre los 26 años de historia del evento más importante en la región.

 

“Esta producción editorial tiene como objetivo primordial abordar las anécdotas más interesantes de la Bienal, rememorar la visita de celebridades internacionales y la presencia de los estudios más emblemáticos del ámbito local mostrada por la generación joven representativa y pujante que forma parte de la vanguardia de esta disciplina. Es un gran aporte a la historia de la arquitectura, la teoría, la práctica y la crítica”, define el Director de la Bienal, el Arq. Carlos Sallaberry.

 

Este Libro está realizado por los editores de la Revista PLOT en alianza con PR&DB y el Comité del mismo está formado por Miguel Jurado, Carlos Dibar, Tomás Dagnino y Luis Grossman. Se podrá adquirir en librerías técnicas y especializadas en todo el país y en kioscos exclusivos, como así también a través de la web de Revista PLOT y por venta telefónica. Con la inscripción a las Conferencias Magistrales se puede comprar a precio especial.

 

Presentación de los libros de Laureano Forero y Josep Maria Botey

 

El jueves 13 de octubre a las 13 horas en el Auditorio Aleph, los arquitectos Laureano Forero (Colombia) y Josep María Botey presentarán sus respectivos libros. “50 años de arquitectura”, de Forero, recorre la obra de este profesional, especialmente su fino tratamiento del ladrillo, que se inscribe en la Escuela de Saltona. Botey, por su parte, presentará su serie “Rehabilitación con historia y otras propuestas”, sobre obras abordadas con la sensibilidad requerida para conservar y recuperar sus partes fundamentales sin perder su esencia histórica.

 

 Moderna Buenos Aires

 

Durante toda la exposición se podrá visitar, en la Sala 9 del Centro Cultural Recoleta, la exhibición de la Campaña de valoración de arquitectura moderna de Buenos Aires, organizada por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Hasta el 15 de octubre estará abierta la inscripción al programa de visitas guiadas al Banco Hipotecario Edificio Ex Banco de Londres, a través de la pagina web www.cpau.org.ar. Y el martes 18 de octubre a las 18 horas en el Banco Hipotecario (Reconquista 101), se llevará a cabo un Evento Multimedia que acompañará el  lanzamiento de la campaña “MIRA ARQUITECTURA. VESTI ARQUITECTURA”. Este evento requiere invitación previa.

 

Más información:

 

www.bienalBA.com.