villaKari_2_popup

De las necesidades de un cliente privado, obligado a estar en una silla de ruedas, Olavi Koponen proyecta una vivienda que hace de un límite su punto fuerte: la circulación sin barreras sugiere la idea de una planta circular de un nivel que ordena la forma arquitectónica. La estructura y los revestimientos de madera son una declaración del lenguaje de Koponen y de su arquitectura ecológica.

En 2007 Olavi Koponen recibe el encargo de proyectar la casa de Kari Niemi, un señor de cincuenta años que ha vivido en una silla de ruedas desde la edad de diez años, cuando a causa de un accidente de tráfico perdió el uso de las piernas. Impresionado por sus viviendas de madera como la villa Lñngbo en Lñngholmen y la casa “en forma de caracol” en Espoo cerca de Helsinki, el cliente encarga al arquitecto finlandes, conocido en su patria por su actitud disidente hacia la arquitectura académica, su nueva casa en Vartiokyla, en el campo, al este de la capital. El proyecto de Koponen se levanta sobre una parcela de terreno, (conseguida por el cliente del propio municipio de Helsinki), integrado en una zona residencial que se caracteriza por chales anónimos con jardín privado.
Dos eran los puntos firmes requeridos por el cliente: que la vivienda fuera completamente accesible a la silla de ruedas del dueño de casa y que la naturaleza fuera parte integrante de la vida domestica. Combinando estas necesidades primarias, Koponen estudia una planta en circulo con una circulación sin obstáculos, interpretando la casa como un recorrido, que se cierra sobre si mismo sin direcciones preferenciales, abriéndose completamente a la naturaleza representada por el jardín central. El impacto de las formas basadas en la figura del circulo resulta sobremanera sorprendente en el contexto. La vivienda se desarrolla sobre una sola planta, donde se encuentran todas las funciones, incluida la inevitable de la sauna, con una planta cerrada sobre el exterior, completamente abierta y dirigida hacia el jardín interior, cuya forma circular deriva de la planta de la casa.

Las evidentes complicaciones de distribución y de uso de una planta en circulo para cualquier persona con el uso de las piernas, se convierte en ventajas para quien circula en una silla de ruedas: en continuidad reciproca, los espacios se asoman todos a un pasillo circular en el que el dueño de casa puede moverse cómodamente, sin continuas paradas y cambios de dirección. La estructura de pilares y viga circular de madera se completa con una pared interior de cristal, compuesta por veinticuatro losas llanas que realizan la “cuadratura” del círculo del jardín y permiten el pleno disfrute visual y el acceso al mismo por cuatro puertas. Encerrada sobre si misma, la vivienda goza en cada una de sus alas de la luz plena que llega desde el jardín interior, y mantiene una relación con este en cada estación del año. Manifiesto de la arquitectura ecológica según Olavi Koponen, que pone en el centro el empleo de la madera como materia renovable, la villa Kari declara que el máximo grado de sostenibilidad se consigue alargando la vida de los materiales de construcción: sobre toda la superficie exterior emplea, de hecho, un revestimiento de “termowood”, una madera tratada a altas temperaturas que modifican irreversiblemente su estructura aumentando su durabilidad y la resistencia a los agentes externos, según un procedimiento ya estudiado por los laboratorios de investigación finlandeses a partir de los primeros años noventa.
Como declaración estética, el arquitecto finlandés reduce al mínimo los componentes industriales utilizando la madera tosca, trabajada en carpintería, y definida con técnicas manuales y acabados artesanales que afirman la unicidad de la obra. Sin duda alguna las arquitecturas de Olavi Koponen son únicas en el paisaje finlandés, capaces incluso de distinguirse en el contexto aun estando integradas de forma natural en el mismo.

Ficha Técnica
Proyecto: Olavi Koponen
Proyecto estructural: Oskari Laukkanen
Proyecto paisajístico: Elina Tirkkonen
Cliente: Privado
Lugar: Vartiokyla, Helsinki (Finlandia)
Superficie construída: 271 mq
Finalización proyecto: 2009
Revestimiento externo en Madera templada
Pavimento interno en cemento pulido
Revestimiento y estructura interna en abeto