04_porcelain_tiles_ariostea_pietrapiasentina_popup

Hoy la atención se centra en una serie de suelos para exterior en gres, que suponen una solución práctica y de rápida instalación, capaces de resolver fácilmente las inconveniencias típicas de las obras de alicatado.
Una primera propuesta son las baldosas para suelos de exterior CM2, que se pueden colocar tanto en espacios urbanos como residenciales. Para garantizar unas condiciones inmejorables, se han hecho numerosos estudios y obras que confirman el producto es muy sencillo de colocar sobre gravilla, arena e incluso césped, ¿Colocarlas? Sí, así sin más sobre la superficie, estas baldosas están diseñadas para pegarse sobre la superficie sin necesidad de una instalación regular.
Además, las baldosas de gres porcelánico CM2 permiten una reutilización sencilla si fuera necesario inspeccionar o realizar alguna modificación en las instalaciones (por ejemplo en caso de cambios del suelo anterior).

A parte de su facilidad de uso y colocación, también se trata de soluciones que reducen al mínimo las operaciones de mantenimiento, tan frecuentes en los suelos al aire libre. Es una cualidad que no es indiferente en un producto como el gres porcelánico el cual, gracias a su proceso de elaboración, asegura siempre un resultado inalterable a largo plazo, ya que posee una alta resistencia a los agentes atmosféricos y al desgaste.
Hasta ahora, desde el punto de vista estético, las nuevas baldosas de CM2 solo se han dejado ver en 6 variantes de color que evocan los matices típicos de las piedras naturales,
En los suelos de exterior la piedra natural ofrece la posibilidad de crear un efecto armonioso de continuidad visual con el entorno, o bien de exaltar el contraste que se crea con él.

Si existe ya un suelo de mármol, piedra natural o cerámica, con esta novedosa tecnología se puede realizar la instalación directamente sobre el suelo anterior. Poder renovar el suelo sin obras ni los consiguientes escombros, representa un evidente ahorro de costes, tiempo y energía.
Esta posibilidad tan ventajosa (aconsejada sobre todo en espacios residenciales o de poco paso) es posible gracias a un proceso denominado “4.7 High Tech”. Se trata de baldosas con efecto piedra que simplemente pegan sobre la superficie anterior. Y como si todo esto fuera poco, las baldosas están realizadas en material ecológico y totalmente reciclable, cuyo ciclo de fabricación está certificado de principio a fin.