12_a_lab_statoil_popup

La arquitectura del complejo de oficinas de Statoil, la compañía energética noruega, con sus formas y la expresividad de sus superficies pone de manifiesto la innovadora investigación que caracteriza su forma de trabajar, consiguiendo además un resultado notable en materia de sostenibilidad. El proyecto de A-Lab Arkitekturlaboratoriet se adjudicó el concurso en 2009.

La propuesta de A-Lab Arkitekturlaboratoriet AS fue la ganadora del concurso convocado para realizar la nueva sede de la compañía energética noruega Stotoil, y consistía en una investigación sobre las formas de la arquitectura contemporánea que se conjugan con la atención por la sostenibilidad y por el impacto global de la obra en su contexto.

Situada en la periferia de Fornebu, donde hasta 1998 se encontraba el aeropuerto principal de Oslo, la construcción logra un equilibrio entre el impulso a la invención y la necesidad de integrarse en un contexto que está experimentando un enorme y veloz desarrollo residencial y comercial. La sede de oficinas de Statoil se proyectó para que se convirtiera en un elemento de fuerte impacto visual, un punto de referencia para orientarse, a la vez que caracterizase el paisaje suburbano.

El camino que siguieron los diseñadores fue hacer que este proyecto representara un icono del sector, distribuyendo una superficie de 117.000 m2 por el litoral de los fiordos de Fornebu, una extensa área de interés naturalista. Así, en el terreno antaño dedicado al aparcamiento del aeropuerto se concibió un conjunto compuesto por cinco paralelepípedos idénticos, de tres plantas y 140 metros de longitud por 23 metros de anchura.
Apilados a pares con un trazado que recuerda vagamente el juego Mikado, cada bloque se ha girado respecto al de su mismo nivel para infundir dinamismo al conjunto, variando la incidencia de la luz en las superficies interiores y exteriores. El quinto elemento que campea sobre los otros tiene su eje en la zona central del área trazada por los otros cuatro. Este gran atrio que sirve para el tránsito entre las diferentes plantas es un espacio exterior cubierto, donde las personas circulan, encontrándose y comunicando unos con otros. Si desde este punto se mira hacia arriba se observa la imponencia de la estructura, con su compleja articulación y el impacto creado por sus revestimientos altamente tecnológicos. De la misma forma las superficies que rodean el atrio, como si se tratara de la plaza de una ciudad, se enriquecen con miradores, puentes y balcones desde los que disfrutar de la vista sobre el vano central. Desde este punto la circulación interna continúa hacia las plantas a través de una torre central que da acceso desde el exterior, y de cuatro bloques de cemento para las escaleras y ascensores, instalados como eje entre los bloques horizontales.

Las estructuras prefabricadas de cemento y acero permiten incluir voladizos de incluso 30 metros. El revestimiento interior y exterior a base de paneles de aluminio incluye las ventanas, el aislamiento y el sistema de protección solar, ocultando las fijaciones y enganches, con el fin de lograr superficies despejadas que en arquitectura son sinónimo de eficiencia. Una compleja malla modular de cristal con evolución helicoidal constituye la cobertura del espacio que surge en medio al entrelazado de volúmenes en los distintos niveles.
Se ha conseguido una reducción de las necesidades energéticas gracias al empleo de bombas de calor y a sistemas de aislamiento tales como el triple acristalamiento, con un bajísimo coeficiente de transmisión de calor, lo que ratifica la utilización de energía de fuentes renovables.

Ficha Técnica
Proyecto: a-lab (Arkitekturlaboratoriet AS)
Interiorismo: a-lab & Momentum Arkitekter
Cliente: Statoil ASA
Lugar: Fornebu, Bærum (Noruega)
Proyecto paisajístico: Østengen og Bergo (concept), Rambøll Norge (detail)
Superficie útil total: 117.000 m2
Concurso: 2009
Final de obra: 2012
Empresa constructora: Skanska (edificio exterior) / PEAB (cimientos y sótanos)
Fachadas de cristal y aluminio
Estructuras prefabricadas de cemento armado y elementos de acero
Paredes interiores revestidas de paneles de aluminio
Suelos de roble