La Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón presentará su proyecto de vivienda experimental “Módulo i”, diseñado por alumnos de la carrera, en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires BA2011. Se expondrá del 8 al 30 de octubre en el Centro Cultural recoleta.

El taller de arquitectura dos (TIA DOS), con alumnos del tercer año de la carrera, y el Instituto de Investigación en Diseño y Georreferenciación (IGEO) ambos pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón (FADAU) y bajo la dirección del Arq. Alejandro Borrachia, han llevado adelante durante la primera mitad del año 2011, el desarrollo de un módulo mínimo de habitación, basado en un proyecto realizado anteriormente por IGEO.

Este vivienda llamada “MODULO i “, compuesta por una planta baja habitable, baño, cocina y espacio para comer/dormir, un entrepiso exterior semicubierto, con huerta y cubierta de protección para huerta tipo invernadero, construida en su totalidad por los alumnos del taller de arquitectura en su escala de uso real, intenta ser, además de un aporte al mundo de la arquitectura, una experiencia referencial o modelo de cómo debe operar frente a la enseñanza y el aprendizaje una escuela de arquitectura.

Experiencias como estas pretenden acercar a los cursos de grado y en especial a los talleres de arquitectura a las diferentes actividades de extensión que genera la Facultad a través de sus institutos. De esa forma, toda la comunidad educativa se ve favorecida por el inmenso conocimiento que puede ser generado por la suma de esfuerzos y voluntades en pos de un bien común.

Como cierre de este trabajo, y por la importancia que tienen dentro de la sociedad y en el ámbito relacionado con la construcción, se decidió presentar en público el “MODULO i” en diferentes exposiciones. La primera fue la Exposición internacional de la construcción y la vivienda (Batimat-expovivienda) en su versión 2011, realizada a fines de mayo; y la segunda fue FITECMA , La Feria internacional de Tecnología en Madera realizada en julio, ambas llevadas a cabo en Buenos Aires.

Más de 7000 personas ya han pasado por esta “experiencia de construcción 1:1” permitiendo a la Facultad obtener el apoyo de importantes empresas dedicadas a la construcción con el fin de llevar adelante un nuevo ejercicio de investigación en relación con la vivienda. Todo esto demuestra el interés que este tipo de actividades genera en una sociedad ávida de nuevas propuestas y expectante de lo que la Academia, con todo su potencial, puede reflexionar acerca de los problemas que nos aquejan.

En el mes de octubre la FADAU estará presentando el “Módulo i” en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA11. El proyecto estará en exposición del 8 al 30 de octubre en el Centro Cultural Recoleta.

 

Sobre IGEO y FADAU

La Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón a través de su Instituto de Investigación en Diseño y Georeferenciación (IGEO), formado por docentes y alumnos, trabaja desde hace ya tres años, mediante convenios de colaboración mutua con municipios e instituciones, en proyectos de investigación de diferentes escalas de importancia, desde intervenciones urbanas hasta viviendas, intentando siempre ser un canal de investigación y aporte arquitectónico. Gracias a estos trabajos, tanto docentes como alumnos logran vincularse con los temas que afectan a la sociedad en su conjunto y participan en decisiones que hacen al bien común. Así, la Facultad de Arquitectura cumple con su objetivo de máxima, formar profesionales idóneos con un alto grado de compromiso social.

Más información:

http://tiados.blogspot.com

http://www.igeo-fadaum.blogspot.com/