La oferta incluye a tres corralones que ofrecerán 40 productos a precios estables durante un año, con revisiones trimestrales.
El acuerdo se anunció durante un acto del que participaron hoy el ministro de Planificación, Julio De Vido; el gobernador santacruceño, Daniel Peralta, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, entre otros, en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.
«Es un día importante para Santa Cruz con su incorporación al programa Precios Cuidados, que se suma al régimen de zona franca que se anunciará esta tarde», afirmó De Vido tras la firma del acuerdo.
Santa Cruz es la decimosexta provincia que se suma al Programa, y De Vido cuestionó a una empresa que no adhirió al acuerdo por su presunta «cartelización».
«Nada mejor que los propios santacruceños para darse cuenta de quienes tienen el objetivo de `acartelarse` y después hablar por afuera de una propuesta distinta, sin explicar dónde está la diferencia», sugirió el ministro.
Santa Cruz es la decimosexta provincia que se suma al Programa, y De Vido cuestionó a una empresa que no adhirió al acuerdo por su presunta «cartelización» Claramente, De Vido hacía referencia al empresario y diputado nacional por la UCR Eduardo Costa, dueño de la cadena comercial Hiper Tehuelche, con gran expansión en la Patagonia.
De Vido también felicitó al secretario Augusto Costa por haber tomado la determinación de retrotraer los precios de los medicamentos, a la que calificó como una medida de «estricta justicia».
Por su parte, Peralta destacó que mantienen «un mismo pensamiento de acción y de trabajo con el gobierno nacional», y agradeció al ministro De Vido por la «permanente acción conjunta».
«Esto es un esfuerzo compartido en el marco de una alianza estratégica», sentenció el gobernador santacruceño.
Por último, el secretario de Comercio, Augusto Costa, festejó el «alcance nacional» del programa Precios Cuidados para la construcción, ponderando el «trabajo articulado con el sector privado».
Fuente: Telam