01_termeno_cantina_tramin_2_popup

Arquitectura del buen vivir donde degustar vino a la sombra de obras arquitectónicas contemporáneas. El territorio es la inspiración para edificios en los que quedarse rodeados de conviavilidad, arte y naturaleza.

El arquitecto Werner Tscholl  se inspira en la forma y en el movimiento de la vid para proyectar la Bodega Tramin que se convierte en escultura de metal, cemento y vidrio sin perder su función y donde hace de dueño el aromático vino Gewurtztraminer. 1967, Carlo Scarpa con casa Tabarelli a las puertas de Bolzano protegida  por cinco muros paralelos, pensados como hileras de una viña o un manzanal que forman la estructura principal cerrada por grandes cristaleras laterales que cuentan la historia del  diseño del siglo XX. Dos testimonios arquitectónicos que una vez más a la distancia de más de cuarenta años  el uno del otro toman su inspiración el territorio del Alto Adigio.

La bodega Tramin de Termeno cuyo proyecto ofrece al vino el mejor hábitat y Casa Scarpa como ejemplo arquitectónico que se inspira en las forma de las montañas circunstantes y en la dirección de las hileras de las viñas. Estos dos iconos resumen el itinerario caracterizado por el vino y la arquitectura/diseño en Alto Adigio. Un fin de semana que satisface el gusto y la vista.

A unos 10 minutos en coche de la salida de la autopista de Bolzano sur se puede comer en la strong>Enoteca Ristorante Pillhof en Allano. El local, situado en el interior de la finca Ansitz Pillhof del siglo XV, se encuentra en ruta del vino y en su interior han sido reencontradas arquitecturas de ayer y de hoy en el recíproco respeto.

Continuando podemos dirigirnos hacia  el lago de Caldaro donde se puede practicar el surf en los días de verano y el patinaje sobre hielo durante los inviernos dolomíticos. En el lugar se puede visitar el Museo del vino delante del cual se encuentra un recorrido didáctico que lleva a antiguas hileras y diversas variedades de cepas. Se duerme en el Stroblhof Hotel en habitaciones decoradas en estilo rústico o biedermeier. Al día siguiente se comienza con la visita a una bodega  proyectada bajo el viñedo.

Esta es la idea ganadora de la bodega Manincor de Caldaro realizada por los arquitectos Angonese-Koberl-Boday.

Tejado plano de cemento a la vista sobre pilares de madera, hormigón alisado, acero tipo corteen, madera de roble y cristal son técnicamente los elementos de vanguardia que acompañan al turista mientras prueba el vino puntero de la empresa, el Kalterersee.

Para tomar un apetitivo hay que señalar el Winecenter de Caldaro cuya estructura fue construida en el 2006 por los arquitectos vienenses Feld72. Paneles de fibra de cemento marrón se alternan con grandes y claras  cristaleras. En menos de media hora de coche se puede hacer una parada en Bolzano para visitar el Museion, museo de arte moderno y contemporáneo concebido como taller del arte y proyectado por el estudio de arquitectura Krueger, Schuberth y Vandrelke de Berlín para ir después a hacer compras caracterizadas por diseñadores locales como Luis Trenker con un vestuario de la tradición totalmente reinterpretado y Zilla que propone bolsos realizados con material de construcción, trozos de filtro de aire, aislante y moqueta.

 

 

A la vuelta se cena en el restaurante Schwarz Adler de CortacciaBodega de Alois Lageder en Magrè. La aproximación a la misma está completamente dirigida a lo holístico y a lo sostenible.

El proyecto de la nueva bodega en funcionamiento desde 1995 ha sido realizado por el arquitecto Abram & Schnabl de Bolzano que ha utilizado  materiales para la construcción ecológica y sistemas energéticos de bajo consumo. Se bebe Chardonnay y Pinot Gris de gran calidad. Abierto en cambio desde hace poco más de un año un auténtico y propio bistrot con jardín, Le Verre Capricieux en Termeno, obra del arquitecto David Stuflesser para tomar un pincho ligero tras un fin de semana de relax marcado por el vino y la arquitectura para vivir, explorar y disfrutar con todo relax.