El Stockholm Waterfront es un complejo arquitectónico que repiensa el centro de la ciudad utilizando composiciones e imágenes para expresar la nueva técnica de construcción. En un proyecto pensado a partir de estos principios, las fachadas ventiladas, son la expresión del ingenio creativo.
Los revestimientos cerámicos para exteriores han alcanzado, en estos años, altos niveles de excelencia técnica, además de expresar plenamente el aspecto estético de un edificio. A menudo, cuando observamos las grandes obras arquitectónicas, no nos damos cuenta de la magnitud técnica que encierran ni de cómo el revestimiento de gres porcelánico es parte de su éxito, justamente porque quedamos fascinados por su imagen. Estamos lejos de los antiguos revestimientos que se utilizaban solo con el fin de decorar las fachadas, ya que hoy se recubre para conservar, disminuir el consumo energético y dar carácter al edificio. Así, el envoltorio arquitectónico se ha convertido en un elemento fundamental del proyecto espacial, ya que es capaz de darle cuerpo. Tras haber sido empleadas con talento por los grandes arquitectos mundiales, las fachadas ventiladas constituyen, actualmente, un tipo de revestimiento capaz de completar las obras arquitectónicas y de llevarlas a la escena internacional, tanto desde el punto de vista técnico como estético. Un ejemplo lo encontramos en el uso de los productos cerámicos FMG Fabbrica Marmi e Graniti en la realización del Stockholm Waterfront.
Un proyecto con implicaciones urbanas, formado por un centro de congresos para 3.000 usuarios, un hotel con 414 habitaciones y un complejo de oficinas con vista panorámica del agua de la ciudad. Una obra arquitectónica confiada al estudio White, que expresa la innovación técnica a través de su interpretación. En efecto, en este proyecto las posibilidades tecnológicas han sido llevadas al límite, en particular en el diseño del centro de congresos, cuya forma fluida desmonta y reordena las piezas del edificio, encontrando nuevas formas para dialogar con la ciudad. Pero, en este caso, una arquitectura con tales características resulta aún más interesante por el hecho de formar parte de un conjunto urbano formado por tres volúmenes: el centro de congresos, un gran edificio de oficinas y un hotel. El efecto escenográfico obtenido con los volúmenes monolíticos y transparentes en el fondo y las formas desestructuradas del centro de congresos dialoga, a través de una armonía de ritmos cartesianos y contrastes fluidos, tanto con la ciudad como con el agua a la que da. Sin embargo, pese a que se trata de un complejo compuesto por tres volúmenes, lo que realmente impresiona a los transeúntes es el centro de congresos, justamente porque queda apoyado, visualmente, por los otros dos elementos de la composición. En efecto, aquí está la forma fluida que hace de punto focal del conjunto urbano, creando un espacio autónomo, pero, al mismno tiempo, en continuo diálogo con su entorno y con los otros dos edificios del conjunto. En el Stockholm Waterfront el efecto visual escenográfico se logra justamente porque los tres elementos arquitectónicos son inseparables.
El centro de congresos, por su lado, está revestido exteriormente con «velos» realizados mediante el uso de 3.500 perfiles de acero inoxidable. Dispuestos a cierta distancia del muro, permiten tanto liberar la forma del edificio como crear efectos de claroscuro, además de dar fuerza a las fachadas rítmicas y geométricas para expresarse sin superponerse una con otra. Una arquitectura tan atenta a su integración en la ciudad hace también un guiño al medio ambiente. En efecto, para la construcción del Stockholm Waterfront han sido adoptadas soluciones sostenibles: las fachadas de cristal hacen de grandes colectores solares, mientras que la necesaria refrigeración se obtiene utilizando el agua del vecino lago Klara Sjö.
En un proyecto de este tipo se ponen de relieve, por sus características exclusivas, los productos cerámicos utilizados en las fachadas ventiladas de FMG Fabbrica Marmi e Graniti. Una gama cromática y de formato que no se limita a los revestimientos de gres porcelánico, sino que es capaz de caracterizar un proyecto tan complejo. En el Stockholm Waterfront se han usado, para los revestimientos y las fachadas ventiladas: Ardesia Nera Slate e Bianco Statuario Levigato.