b_730_54be1260da2a42f8b1b90a065ea42ec9

«Cubos sobre el lago» es el complejo proyectado por el estudio suizo Camenzind Evolution en el centro de Zurich, ocho edificios para apartamentos y oficinas con una vista extraordinaria sobre el lago y sobre los alrededores de la ciudad.
La intervención nace con el objetivo de recalificar una zona de uso industrial mediante su transformación en un área residencial y terciaria que mantenga una unión formal con la memoria del lugar.

El proyecto Seewurfel (que significa precisamente «Cubos sobre el lago») se asienta sobre el concepto de «plaza»: la disposición de los ocho edificios, todo ellos diferentes en cuanto a forma y dimensiones, aspira a crear una sucesión de ambientes externos aprovechables tanto por sus habitantes como por el resto de los ciudadanos.

Seewurfel se convierte, por tanto, en un proyecto a escala urbana, un barrio, una verdadera y propia parte de la ciudad a la cual se liga, se relaciona, se completa. La calidad del proyecto reside en la síntesis de algunos elementos fundamentales: el lenguaje contemporáneo con el que son concebidas las viviendas, la unicidad de cada una de ellas, el modo en que la nueva arquitectura recuerda el perfil de los edificios históricos colindantes.
El revestimiento de los edificios constituye la escala a la cual se define, por una parte la singularidad de cada uno de los edificios, y por otra parte también la interacción con todos los demás.

Losas de fibra de cemento, paneles de cristal y laminados de madera interaccionan creando soluciones compositivas siempre diferentes, de edificio a edificio. Los componentes cromaticos de los paneles recuerdan a los tonos del jardin, en continua evolucion, de estacion en estacion. La arquitectura interacciona con el exterior: las zonas verdes se reflejan en los paneles de cristal y los edificios se dejan penetrar por los colores de la naturaleza. Las mismas superficies de revestimiento responden a las diferentes intensidades de la luz a traves de una coordinación de reflejos que llega a los del lago.

Seewurfel adopta los más altos estándares suizos para el ahorro energético y utiliza un sistema geotérmico para la calefacción y el enfriamiento de los espacios. En las primeras tres plantas de cada edificio se encuentran las oficinas y las dos plantas superiores acogen lujosos apartamentos en los cuales, desde el punto de vista de la continuidad y el dialogo con el exterior, reaparecen la madera, el cristal y los paneles de cemento.
El proyecto ha recibido en el 2005 el Premio RIBA del Real Instituto de Arquitectos Británicos.
El jurado ha considerado digna de atención la solución de revestimiento: «(…)Es particularmente impresionante el nuevo tipo de paneles de revestimiento que fue diseñado exclusivamente para el proyecto. Además de la riqueza lograda por los diferentes tonos de colores, la transparencia y reflexión de ese revestimiento logran unos increíbles reflejos muy profundos de el follaje, estructuras y peatones en la zona, dándole a todo aún más belleza.»