En la primera mitad de los años noventa, en las proximidades del Río Mosa, comenzó una expansión hacia el sur del casco antiguo de Maastricht. La operación, denominada Ceramique Project, ha permitido el desarrollo del centro urbano situado dentro de una zona industrial en desuso de 25 hectáreas.
El autor del plan general, Jo Coenen, ha organizado la zona según las formas tradicionales de la ciudad, invitando a numerosos arquitectos europeos a planificar cada uno de los edificios.
El Kleine Circus, obra de MBM Arquitectes, es un asentamiento residencial en forma de corte trapezoidal que surge entre la Avenida central del barrio de nueva formación y la Heumegeveg Avenue.
El lado que mira hacia el oeste mide 75 metros y los dos lados más largos miden 130 y 155 metros.
El plan originario preveía la articulación de una forma planimétrica en forma de U, abierta hacia la avenida central al oeste y cerrada hacia la Heumegeveg al este, que comprende edificios de siete plantas.
Sin embargo, la conformación del entorno urbano preexistente ha inducido a los proyectistas a proponer algunas modificaciones al plan.
Ante todo, se ha decidido abrir un paso hacia la Heumegeveg para establecer una relación de continuidad entre los jardines de esta zona y el interior del Kleine Circus. En segundo lugar, se ha introducido un edificio cilíndrico en el fondo del patio para cerrar parcialmente la vista hacia la Heumegeveg y salvaguardar, de este modo, la configuración en forma de U.
Finalmente, se ha proyectado un rebajamiento progresivo de los edificios laterales, para garantizar una relación escalar con el antiguo barrio.
En un contexto parecido, ha sido necesario llevar a cabo un cuidadoso estudio de las alineaciones, de las axialidades y de la calculada desarticulación de la instalación, para favorecer una correcta integración entre las diferentes partes de lo construido.
Los dos edificios perimétricos están subdivididos en el centro por un paso peatonal que se convierte en una prolongación de las calles contiguas. Esta disección transversal da vida a cuatro cuerpos autónomos, cada uno de los cuales está caracterizado por una frente con galerías y terrazas y por un frente repartido en huecos para los dormitorios.
En tres de los cuatro cuerpos, las terrazas se asoman al jardín interior, mientras que en el cuarto, el sistema se invierte, permitiendo a la zona de día asomarse al parque exterior del patio.
Ficha Técnica
Proyectistas: MBM Arquitectes: Josep Martorell, Oriol Bohigas, David Mackay
Colaboradores: Buro Boosten Rats, Carles Olmo
Cliente: Vilma Vasgoed
Lugar: Heumegeveg Avenue, Maastricht, Holanda
Superficie construida: 24000 m2
Superficie total: 10500 m2
Fecha de inicio del proyecto: 1993
Fecha de terminación: 1998