73Ubicada en un barrio parque de Bahía Blanca, esta vivienda unifamiliar propone un diseño que conjuga armónicamente el uso de la forma de la arquitectura clásica con la dinámica espacial de la arquitectura actual.

El proyecto, pensado para una familia constituida por un matrimonio y dos hijas pequeñas, se implanta en relación a la situación privilegiada que ofrece el terreno. Por un lado, la vista directa a la cancha de Golf del Club de Campo Pago Chico y, por el otro, la exclusiva perspectiva al Estuario de la Bahía Blanca.

Bajo la premisa de lograr un máximo aprovechamiento de su emplazamiento y respondiendo al pedido expreso del comitente,  logró una imagen clasicista que recoge los matices plásticos de la arquitectura decimonónica y logra una impronta única. Al mismo tiempo, se procuró contar con la funcionalidad y tecnologías de la arquitectura moderna, en un diseño de casa en dos plantas.

La propuesta, contempló una composición funcional y formal en “L”, cuidando a su vez las variantes de asoleamiento que la disposición del terreno proponía para las mejores orientaciones del proyecto.

Con terminaciones donde predomina el revoque tipo símil piedra, la vivienda presenta un techo con caída en cuatro aguas, revestido con teja negra. La forma curva del “puente” articulador que propone el Family, como el diseño de alta tecnología de los cerramientos de vidrio, contrastan el carácter masivo del tratamiento de muros con la transparencia y brillo de las aberturas de alta tecnología en aluminio.

Esta mixtura de estilos permite que todos los ambientes gocen de una gran iluminación y visuales únicas, recurso potenciado en las zonas más públicas de la vivienda, y a la vez disfruten del resguardo, calidez y privacidad que otorga una arquitectura muraria en otras zonas más privadas del hogar.

La respuesta síntesis a este desafío de diseño puede observarse en la cualidad de preeminencia del pórtico de entrada como así también, y en correspondencia con el estilo de la escalera caracol, en la doble altura del acceso principal, rematado en el cielorraso por una araña colgante de importantes dimensiones.

Esta estampa clásica, se funde armónicamente con la “piel de vidrio” de tecnología moderna que integra el corazón articulador de la vivienda, con la expansión de las visuales al Golf y al Estuario, nuevamente en armonía con los preceptos tradicionales de secuencia y contención del exterior y con las propuestas modernas de proyección de la espacialidad interior en el afuera.

Diseño Funcional

La casa cuenta desde el programa funcional con tres pisos. En el subsuelo, se alojan la cochera doble y el espacio de taller de herramientas, la habitación de servicio, las salas de máquinas y el lavadero con salida directa a la zona de piscina. Se encuentran también el Sauna y un baño especial con ducha escocesa, articulados por una habitación de relax.

La planta baja integra el acceso principal que domina el estar con su baño de recepción , para luego vincular a un área más privada donde se desarrollan el comedor y la cocina, pensados como un Family room, donde convive a diario la cotidianeidad familiar, el quincho y la vinculación directa a la galería y piscina que cuenta con jacuzzi exterior y accesorios de alta tecnología para el nado asistido.

La planta alta, se desarrolla desde el recorrido vertical de la escalera que permite las vistas al Golf y al estuario, balconeando el estar. Desembocando en otro ambiente a modo de Estudio, utilizado también para la proyección de películas. Este espacio-hall de planta superior separa la suite de huéspedes hacia un lado y los dormitorios de las hijas y suite de los padres hacia el otro.

El cuarto de las niñas ha sido pensado como un solo ambiente con la división central que permite compartir juegos y actividades. Todos los dormitorios tienen contemplado un vestidor como espacio de guardado, siendo sus superficies proporcionales a los ambientes que sirven.

La suite propone la integración de la bañera de hidromasaje al sector de la cama, separando solo el sector de inodoro y bidet compartimentado.

Los revestimientos interiores se desarrollaron con madera natural y porcellanatos, utilizando distintos elementos de mármol natural y mesadas en selestone, combinando mallas de vidrio y de piedras naturales.

Los muebles se diseñaron a medida en madera lustrada y los artefactos de iluminación imponen una imagen de modernidad que contrasta con las molduras de yeso que definen la interioridad de búsqueda de distinción solicitada al diseño.