CH2M Hill Argentina, la compañía internacional de ingeniería y construcción, realizará una jornada sobre el tema Infraestructura los días 22 y 23 de septiembre, en el Centro Argentino de Ingenieros.
CH2M Hill Argentina, compañía internacional de ingeniería y construcción con presencia en 80 países y filial local en Buenos Aires, realizará una jornada sobre el tema “Infraestructura” los días 22 y 23 de septiembre, en el Centro Argentino de Ingenieros, ubicado en Cerrito 1250 de la ciudad de Buenos Aires.
Los temas a considerar por los expositores y a debatir en distintos paneles estarán centrados en el lema principal del Congreso: “Conocimiento / Sociedad / Desarrollo”, y en los conceptos básicos de la Jornada “Infraestructura”, sus problemáticas, presentar propuestas y definir políticas de ingeniería en un modelo de crecimiento y desarrollo durable sostenible para el país y la región.
Esta jornada busca proponer acciones para que se involucren los sectores decisores de la sociedad, para que las innovaciones producidas en las empresas y universidades puedan ser canalizadas no sólo por el sector privado, sino también hacia el sector público.
CH2M HILL es una compañía internacional, que brinda a clientes públicos y privados en todo el mundo servicios de ingeniería, construcción, operaciones, y gerenciamiento de grandes proyectos. Es líder mundial en proyectos para el medio ambiente, y una de las 10 más grandes compañías de Ingeniería & Construcción de los EE.UU. Con ingresos por más de US$ 8.500 millones de dólares, CH2M HILL posee 200 oficinas en más de 80 países y cuenta en la actualidad con más de 25.000 empleados globales, que poseen la propiedad de las acciones de la compañía.
La firma se caracteriza por el desarrollo de proyectos de alta complejidad en ingeniería y construcciones, en rubros como Agua, Transporte, Servicios Ambientales, industria Química, Manufactura, Biotecnología, y Energía, Nuclear,Telecomunicaciones y Microelectrónica.
Cuenta con diversos reconocimientos en los EE.UU. como los de ser una de las compañías líderes de ingeniería, ser una de las 50 mejores empresas para trabajar, y por sus trabajos en relación con el cuidado del medio ambiente.
El listado completo de temas, puede descargarse en:
El Congreso es abierto y gratuito. Los interesados en asistir pueden inscribirse en forma on line, ingresando a: www.politicasingenieria.com.ar.