Inspirado en el mar y su entorno, el estilo Navy o Náutico propone ambientes frescos, relajantes y armoniosos, en base a  tonos claros y azules intensos.

Este movimiento decorativo se inspira en los colores frescos y en objetos característicos del universo marino. Se basa en la combinación de los colores blanco, azul y rojo, en todas sus gamas, buscando potenciar la luz y el sosiego en el hogar.

Propone espacios que remiten al mar y a la tranquilidad de ese ambiente. Por eso, los motivos referenciales son fundamentales, pero hay que tener cuidado de no abusar de ellos, ya que no pretendemos caer en una estilo veraniego, sino tomar ciertas herramientas para algunos ambientes y lograr un espacio relajado y tranquilo.

Paleta de colores

Los colores a elegir son la base fundamental del proyecto decorativo. Entre ellos, el azul y el blanco son tonalidades indispensables. Estos,  pueden ir acompañados de rojo, amarillo o beige (simulando la tierra, la arena y la madera), según se adapten a tus gustos. Lo ideal es que predomine el blanco o el beige como color complementario y que se elijan los más fuertes como el rojo en pequeños motivos o detalles.

Mezclar una amplia gama de tonos azules favorecerá a que el clima quede aún más cálido. El blanco es aconsejable siempre para paredes, aunque también resulta una buena alternativa usar azul cielo o azul intenso.

Tapizados y complementos

Para los tapizados, las telas y los objetos elegidos los colores intensos y oscuros son los ideales. Principalmente, en los casos en que los ambientes son pequeños o no te atrevés a pintar mucho las paredes en estos tonos.

Los complementos más habituales o más fáciles de incorporar son los tapizados y telas. Para una decoración Navy es esencial que los elijas a rayas, tanto en el sofá, como en los almohadones, e incluso alguna alfombra. Si son azul añil o rojas combinadas con blanco (cuanto más anchas mejor) quedarán perfectas. Tené en cuenta que las rayas deben mezclarse con cierto equilibrio con los tonos lisos para no cansar la vista.

Cortinados

1119En cuanto al cortinado, dependiendo del espacio y las ventanas, lo aconsejable es utilizar telas traslúcidas.  Si contás con grandes ventanales con Screen o Blackout podés combinar las mismas con cortinas de telas para lograr esa calidez y frescura que se busca en cada ambiente.

Las cortinas de tela pueden tener algún pequeño motivo en color azul o rojo, ya sean rayas o figuras geométricos, para que se camuflen en el total de la composición final.

Mobiliario

El tipo de mobiliario es el que le dará carácter a cada ambiente. Lo ideal es que siempre sea de estilo rústico o preferiblemente de madera envejecida, tallados en maderas de tonalidad clara. Otra opción es incorporar sillas de mimbre o ratán en color blanco o natural, o bien retapizarlas con telas rústicas o con motivos geométricos o marineros en los tonos y colores mencionados anteriormente.

Los muebles patinados en blanco o bien los lustrados en tonos oscuros también son una alternativa a tener en cuenta para armonizar con los objetos y textiles elegidos.

Objetos decorativos

Es importante elegirlos bien, ya que aportarán personalidad a tu espacio, logrando que este estilo acentúe su presencia. Por supuesto, estos objetos deben estar dentro de un marco marino: miniaturas de barcos, caracoles, redes, nudos marineros, estrellas de mar, peces, anclas, timones, faros o sogas.

A su vez, es posible sumar una gran variedad de motivos  en cuadros o  estampados. Una premisa muy importante es no abusar de ellos, para no recargar lo ambientes.

Si este tipo de estilo te gusta, no esperes hasta el verano para incorporarlo en tu hogar. Aprovechá que es tendencia en este momento, para adaptarlo en cualquier ambiente de la casa. Aunque vivas en plena ciudad, con objetos y detalles le otorgarás a tus espacios un aire veraniego, de calma y relax.