El estudio MVRDV diseñó una magnífica biblioteca pública en Países Bajos. 10 mil metros cuadrados repletos de libros. El edificio tiene una estructura de vidrio que culmina en un techo piramidal con ventilación natural. Una ruta de 480 metros permite buscar en los estantes los títulos pertinentes. Un edificio diseñado para cuestionar el papel de las bibliotecas públicas y la relación entre la gente y los libros.

Hubo que esperar la llegada de unos arquitectos para combatir a favor del libro. El estudio MVRDV diseñó la biblioteca pública de Spijkenisse, en Países Bajos. Rodeada de cerrados edificios que forman un cascarón urbano se encuentra, haciéndose notar, The Book Mountain. En una época donde lo digital y virtual acapara la atención de todos y hasta captura lectores, no era una tarea fácil. El edificio tiene una estructura de vidrio que culmina en un techo piramidal que cuenta con ventilación natural. Los 10 mil metros cuadrados están repletos de libros, todos apretados en varios niveles de plataformas.

Una ruta de 480 metros, que permite buscar en los estantes los títulos pertinentes, termina en una sala de lectura y cafetería en la última plataforma, encima del librero, favorecida con la vista panorámica que permite el techo. Con la luz natural inundando el espacio es casi como si estuviera al aire libre. De noche también ofrece una increíble vista, expulsando luz a la plaza que se encuentra fuera. El estudio flamenco intenta cuestionar el papel de las bibliotecas públicas. Habrá que atraer a la gente y cautivarla en un espacio cómodo para leer y como si no bastara eso también cuenta con un centro educativo, salas de juntas y auditorios. Este es un edificio diseñado para la relación que hay entre la gente y los libros.

Sobre el estudio

Winy Mass (1959) funda MVRDV junto a Jacob van Rijs y Nathalie de Vries en 1991. Desde entonces, la oficina basada en Rotterdam ha llevado adelante una serie de proyectos en distintas partes del mundo, y publicado una serie de investigaciones que muestra una fuerte posición teórica ligada a su práctica. Sus primeros proyectos construídos fueron el centro de televisión Villa VPRO y el edificio de vivienda para adultos mayores WoZoCo, edificio que debe su icónica forma a una simple respuesta frente a la normativa de altura que impedía el disponer los 100 apartmentos requeridos en un edificio lineal, lo que llevó a sacar los volumenes hacia afuera aprovechando la orientación.

El 2008 Winy Maas funda The Why Factory (t?f), un think thank para pensar el futuro de la ciudad dentro de la Universidad Tecnologica de Delft, donde es uno de los directores, cargo que se suma a otros puestos de investigación.

Algunas obras destacadas

    Viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam.

    Pabellón Holandés para la Expo 2000.

    Centro de negocios Flight Forum Eindhoven.

    Complejo de oficinas de 50.000 m² en Múnich.

    Pabellón para la Trienal de Arte de Niigata.

    Parque móvil en Hamburgo.

    Palacio de la Biodiversidad del Fórum 2004.

 

Más información:

http://www.mvrdv.nl

Fuente:

www.foliodigital.net