Hormigón, piedra, madera, una gran boya para admirar el mar y las arenas de José Ignacio. Un proyecto de Martín Gómez, firma indiscutible de la arquitectura uruguaya, construido con materiales nobles y con ojos al mar. Se destaca por su impronta moderna de líneas puras y la preponderancia del gris y negro.

Situada sobre la ruta, con vista franca al mar en Arenas de José Ignacio, esta vivienda se destaca por su impronta moderna donde líneas puras, materiales nobles y preponderancia del gris y negro generan una casa fuerte en calidad, coherencia y rigor.

Hormigón armado, revoque blanco y piedra color gris, sin más maquillaje, es la base de esta casa realizada por Martín Gómez. Pero el golpe de efecto lo da un ojo de buey que mira fijo hacia los jardines y el mar y una decoración que sobresale por su diseño italiano.

La vivienda se organiza en forma de "L", con vista al mar desde todos los ambientes. En la planta baja funcionan tres dormitorios en suite y un gran playroom escritorio. En la planta alta se encuentran la suite principal y un gran ambiente que comparten el living comedor y cocina. Esta suerte de loft aparece coronado por una escultórica chimenea de chapa suspendida desde la losa. El pasillo a los dormitorios tiene un muro de piedra con ventanas horizontales a gran altura, un cielorraso de hormigón visto, piso de cemento alisado y al fondo una puerta ventana de vidrio que inunda de luminosidad. La piedra, colocada en dirección longitudinal, incrementa el dramatismo de este espacio dinámico.

Para acentuar la belleza de las piedras, el arquitecto optó por pintar íntegramente de blanco el muro opuesto y sus puertas. La escalera que une el living de la planta alta con el playroom sorprende por sus diseños y texturas que le dan un encanto especial.

Los peldaños flotantes del hormigón armado salen de un muro de piedra delicadamente colocada y se mimetizan con el piso de cemento alisado. Hacia abajo, se comunica la cava y el garaje. La pileta aparece encuadrada en un deck de lapacho que se recorta contra las acacias y los médanos. Realizada íntegramente en hormigón visto, sus bordes en "L" en dirección al mar provocan una impactante unión visual entre las dos aguas.

Nacido en Buenos Aires pero instalado desde los ‘90 en Uruguay, Martín es considerado uno de los más importantes creadores del estilo moderno y a la vez cálido que caracteriza a esta zona.

 

Fuente: Martín Gómez Arquitectos

Fotos: Ezequiel Escalante

 

Fuente:

www.rionegro.com.ar