2012 no será un año inmobiliario más. Cambios, regulaciones y un contexto económico no tan favorable hacen preveer que no puede abordarse con la misma estrategia de venta, comercialización y estructuración de nuevos desarrollos como en años anteriores. Con el fin de profundizar sobre estos temas Reporte Inmobiliario organiza el próximo 26 de Marzo la 8va versión del “Seminario Perspectivas Inmobiliarias” en el Centro Argentino de Ingenieros.

2012 no será un año inmobiliario más. Cambios, regulaciones y un contexto económico no tan favorable hacen preveer que no puede abordarse con la misma estrategia de venta, comercialización y estructuración de nuevos desarrollos como en años anteriores.

Las regulaciones cambiarias establecidas hacia fines del año pasado se harán sentir en su verdadera magnitud durante este año, donde también existe una nueva exigencia de cumplimiento obligatorio de informar a la UIF sobre el origen de los fondos de las operaciones una vez excedido determinado monto.

Tampoco será gratuita para el sector inmobiliario la eliminación de los subsidios en servicios públicos, que impactará de lleno en principio en las locaciones comerciales y alquileres temporarios.

Con el fin de profundizar sobre estos temas guiados por especialistas a los cuales también transmitirles dudas o inquietudes particulares Reporte Inmobiliario organiza el próximo 26 de Marzo la 8va versión del “Seminario Perspectivas Inmobiliarias” en el Centro Argentino de Ingenieros.

El Lic. Tomás Bulat Master Science in Economics de la University of London y de Desarrollo Económico de la Universidad Federal de Río, consultor internacional del BID y Banco Mundial así como activo columnista económico en C5N y Radio 10, será quien se encargará de brindar el panorama económico y social esperado para el corriente año el cual repercutirá en forma directa en los negocios inmobiliarios. El impacto de las medidas fiscales y cambiarias en el mercado inmobiliario, las nuevas exigencias de la UIF, su obligatoriedad para las operaciones de compraventa y las fórmulas a aplicar en los contratos de fideicomisos y locación frente al nuevo contexto que imponen las medidas será abordado por un panel compuesto por el Dr. Enrique Abatti, el Dr. Nestor Kreimer y Hernan Fernandez (Especialista UIF).

La cita será el próximo 26 de marzo en el Centro Argentino de Ingenieros de 18:30 a 21:00 hs. El seminario tiene un costo de $ 240 para el público en general y de $ 120 para miembros de Reporte Inmobiliario. Las vacantes son limitadas, por estricto orden de inscripción, quedando a la fecha ya pocas vacantes.

 

Análisis del entorno económico, político y social y su impacto en el mercado inmobiliario y la actividad de la construcción.

Lic. Tomás Bulat

 

El impacto de las medidas fiscales y cambiarias en el mercado inmobiliario.

Nuevas exigencias de la UIF y su obligatoriedad para las operaciones inmobiliarias.

Fórmulas a aplicar en los contratos de fideicomisos y locación frente a las nuevas medidas.

Hernán Fernández

Dr. Enrique Abatti

Dr. Néstor Kreimer

 

Cierre y Conclusiones

Lic. Mariano Otálora – Analista – Autor de los libros “Del Colchón a la Inversión” e “Inversiones para todos”

 

26 de Marzo 2012 – 18:30 a 21:00 hs

Centro Argentino de Ingenieros – Cerrito 1250 – CABA

Miembros Reporte Inmobiliario $ 120

Público General  $ 242

 

Más información:

www.reporteinmobiliario.com