Ubicado en un entorno que propicia las visuales al horizonte, a la vera del Canal Maldonado, el edificio Terrazas Club fusiona vanguardia y funcionalidad ofreciendo unidades de vivienda tan originales como distinguidas.
Atendiendo a una demanda edilicia dirigida al sector familiar o de jóvenes profesionales y con una variada oferta de topologías en departamentos de uno, dos y tres dormitorios, Terrazas Club brinda calidad y funcionalidad, así como también una serie de prestaciones que le imprimen valor agregado a una propuesta arquitectónica de por sí diferente.
Acatando una corriente de creciente uso en proyectos de Capital, la obra del arquitecto Christian Canziani se distingue no sólo por lo atractiva sino también por los servicios complementarios con los que cuenta.
El complejo dispone de un salón de usos múltiples con cocina, parrillas, sanitarios, piscina y solarium con deck de madera. Esto, se corresponde con la idea de integrar la vida urbana que plantea una vivienda multifamiliar con una propuesta de carácter sub-urbano de amplio contacto con la naturaleza.
La particular localización del lote, sobre la vera de un canal, junto a una gran arboleda que acompaña la ribera de un arroyo enriquecen la propiedad brindando un entorno ideal.
Aprovechado la propicia orientación Norte, se decidió generar amplias terrazas que van retirándose del frente a medida que el edificio se eleva, logrando así una excelente luminosidad para todas las unidades e incorporando a la vez a las visuales del frondoso pinar de la ribera del Canal.
Simple y vanguardista
En cuestiones estéticas el proyecto se basa en pilares fundamentales como son la simpleza y contundencia. Se utilizaron en su construcción materiales de alta gama a fin de lograr acabados de calidad y detalles de nivel. En el frente se luce un muro en piedra natural junto con un sistema de luminarias que realza la fachada.
Las terrazas con deck y barandas de madera, aportan sobriedad y distinción a la obra conjuntamente con las aberturas de aluminio de alta prestación con persianas de madera. Además el complejo cuenta con ascensor automático de acero inoxidable, portón automático y circuito cerrado de televisión.
En lo inherente a la distribución de las unidades se hizo especial hincapié en la sectorización de las distintas áreas. Por un lado se agruparon las de uso público, estares comedores y terrazas, sobre frente y contrafrente en clara relación visual y funcional con el entorno. El hecho de que estos espacios estén girados con respecto de la línea municipal (el lado mayor dispuesto de forma paralela a la calle y con doble abertura) refuerza la integración entre el interior y el exterior a la vez que otorga una sensación de amplitud. A las áreas privadas y dormitorios, en tanto, se les buscó una orientación hacia los espacios internos.