Recientemente, una muralista argentina eligió las mallas de fibra de vidrio de Redefibra para confeccionar un mosaico que fuera transportable de Buenos Aires a San Juan, listo para colocar a un piso de cemento alisado.
En su uso tradicional, las mallas de fibra de vidrio intervienen en el armado de revoques finos y gruesos, evitando la formación de microfisuras y fisuras causadas por el asentamiento de los materiales como ladrillos, bloques y cemento. Redefibra es una marca argentina pionera en la comercialización de fibras de vidrio en el país, brindando tecnología y calidad en sus productos.
Entre sus beneficios, las mallas de fibra de vidrio de Redefibra sirven para múltiples usos: revoques proyectables y revoques premezclados, pisos cementicios, micropisos, alisados cementicios, pisos de alto transito, pisos industriales, E.I.F.S
(External insulation and finish system) tomados de junta de hormigón y mampostería,
Otra de sus ventajas es su poder impermeabilizante, recomendado para complementar la eficacia de las pinturas dedicadas a evitar el filtrado de agua en paredes y techos. Redefibra otorga una mayor resistencia y durabilidad en el tiempo.
Sumándose a sus múltiples utilidades en la construcción, recientemente se ha difundido la función decorativa que ofrecen las mallas de fibra de vidrio, como revestimiento para paredes y murales.
En este sentido, la muralista y diseñadora argentina, Fernanda Jaton, tomó como base una malla de fibra de vidrio para armar un trabajo en mosaico que fuera transportable para un cliente que vive en la provincia de San Juan. El mismo viajó listo para ser aplicado en un piso de cemento alisado. Al respecto, la artista comenta: "Gracias a este material puedo ofrecer trabajos ya ensamblados listos para su colocación, que pueden viajar por todo el país".
En su perfil personal en la red social Flickr así como en Facebook, donde pueden apreciarse sus trabajos bajo el nombre de Mosaic Art, Jaton muestra, paso a paso, la realización de esta obra de arte, un espectacular mandala para dar color y armonía a nuestra decoración. Una excelente idea para innovar en el uso artístico de las mallas de fibra de vidrio. Arte nấo tem fim.
Redefibra es pionera en el país, en el rubro de las mallas de fibra de vidrio, ya que desde 1999 es representante exclusivo en el Mercosur de las redes, mallas y tejidos junto a los revestimientos murales. Todos sus productos se encuentran certificados bajo la norma ISO 9001.
DISEÑO: Dayserase, para darle forma al tiempo
"Volver visible lo efímero del tiempo", este es el concepto inicial que llevó al diseñador Rodrigo Broner a crear Dayserase, un calendario personalizable. Impreso sobre un material transparente con tinta removible, se basa en el sistema símil raspadita: se puede configurar utilizando una moneda, borrando días, dejando sólo aquellos que deseamos recordar o tener presentes.
Su autor es diseñador egresado de la UBA y posee su propio estudio, "Diseño Crudo", desde donde realiza diseño editorial para revistas y trabajos de identidad, marcas y páginas web. Además de dedicarse a al docencia, hace un tiempo comenzó a producir sus propios productos, como Dayserase.
Los objetos que diseña son de uso cotidiano, como el caso de este calendario que mide 50 x 37 cm y puede ser aplicado con cinta bifaz o chinches sobre cualquier tipo de pared, de la cual tomará el color, o con imanes a una superficie metálica como la heladera.
Para su creador, el Dayserase (calendario 2011) además de dar visibilidad al paso del tiempo "también permite quedarse con los días que se quieren recordar, destacar algunos, borrar los otros, borrar días por venir que no queremos transitar, y mucho más. Valiéndose de una moneda, o algún otro elemento como una púa de guitarra, un botón, o una uñan, podes ir borrando los días que pasan, podes dejar los que vale la pena recordar. También te permite intervenir en el futuro… borrar todos los días lunes, o todos los días de semana, dejar sólo los días que la pasaste bien a lo largo del año, o lo que sea". Una buena idea para tomar conciencia del tiempo que pasa cada vez más rápido.
Para más información ingresar a
http://www.xn--diseocrudo-w9a.com.ar/