Una nueva lámpara solar LED fue pensada para llegar a aquellos hogares de bajos recursos con difícil acceso a la electricidad. La lámpara Little Sun tiene como objetivo llevar electricidad a más de 1,3 millones de personas que hoy carecen de ella. El diseño permite transportarla fácilmente para permitir la carga durante el día, y trasladarla al interior de la vivienda durante la noche para leer o colocar en el techo. La nueva lámpara tendría una vida útil de 3 años.

El artista alemán Olafur Eliasson y su amigo, el inventor Frederick Ottesen, han diseñado una lámpara solar LED con el objetivo de llevar electricidad a más de 1,3 miles de millones de personas que aun no tienen acceso a la electricidad.

Los creadores la han bautizado como LittleSun, la lámpara solar LED cuenta con una célula solar monocristalina de 6 cm x 6 cm con una vida aproximada de 3 años.

La ventaja de que esta lámpara utilice la energía solar para funcionar, es que puede ser utilizada y llevada a lugares con difícil acceso a la electricidad. Aunque cueste creerlo, en la actualidad muchas zonas rurales de escasos recursos utilizan lámparas de querosene para iluminar sus hogares, un combustible que, además  de contaminar, produce partículas tóxicas.

LittleSun puede ser utilizada como luz de mesa para estudiar o leer, de techo, o también se puede llevar como una linterna. El diseño está pensado para un fácil transporte durante el día que es cuando se carga.

Aun no se sabe el precio exacto con el que saldrá al mercado, pero los creadores han afirmado que será económica y estará al alcance de todos. El costo de la lámpara solar, que tiene una duración estimada de 3 años, será equivalente a la luz producida por querosene en un período entre 3 y 6 meses.