SPBR_1005_IMG_1914_SLIDESPBR_0509_IMG_1450_SLIDE

Dentro de la nueva arquitectura brasileña se distinguen dos posiciones que llegan a simplificarse por la polarización entre la exuberancia sensual los “arquitectos cariocas” de Río de Janeiro  y la rigurosa conciencia técnica o brutalista de los “arquitectos paulistas” de Sao Paulo, representados principalmente por las figuras de Niemeyer y Méndes da Rocha.

Angelo Bucci, discípulo y ex-colaborador de Méndes da Rocha, desarrolla su actividad en la ciudad de San Pablo en el estudio SPBR. Su trayectoria parte del brutalismo paulista, matizado luego en obras más contenidas y de menor escala.

Su actividad profesional se complementa con la práctica académica en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de San Pablo, fundando su obra en una sólida formación.

Hábil para equilibrar las estructuras como si fueran marionetas, su materialidad y construcción, hacen de Bucci un exponente sobresaliente de la arquitectura paulista en Latinoamérica.

La vivienda diseñada por Angelo Bucci parece suspendida sobre el terreno en pendiente, apenas tocando el suelo. Se ubica sobre la costa de las playas de Ubatuba, caracterizada por una exótica vegetación y fuerte presencia de árboles.  Debido a una normativa de la ciudad, tanto la vegetación como la inclinación de la ladera no podían ser intervenidas. Estas limitaciones fueron el punto de partida para el diseño del proyecto.

Como es habitual en sus obras, Bucci pone en juicio la tectónica del edificio. La estrategia en este caso consistió en tres columnas de hormigón armado de gran tamaño que elevan la casa. Cuatro vigas descansan sobre ellas para sostener los tres volúmenes, independientes pero conectados entre sí.

La reducción del apoyo causa un bajo impacto ambiental y proporciona una mejor integración con el paisaje, mostrándose permeable hacia la vegetación que la rodea.

El acceso principal, desde la terraza superior al nivel de la calle, genera un recorrido de arriba hacia abajo.   Un puente conecta la entrada principal, permitiendo diferentes vistas hacia el mar y la colina a través de los árboles.

El programa de esta obra  es muy particular ya que fue concebida como vivienda principal para una pareja y como casa de verano para sus hijos. Por ello, las habitaciones se dispusieron en dos volúmenes completamente separados, diferenciando en niveles los espacios de sociabilidad  con los de intimidad.

También se observan espacios semi-abiertos que relacionan al edificio con la naturaleza, característica que se puede llevar a cabo debido a que las temperaturas cálidas no varían durante todo el año.

En esta vivienda,  como en toda la obra de la arquitectura Paulista, se distingue el manejo del hormigón armado para la realización de estructuras que no demuestren a simple vista como son sostenidas, jerarquizando la estructura como recurso expresivo, más allá de lo estético.

Ficha Técnica

Obra: Vivienda en Ubatuba –  Sao Paulo,  Brasil.

Material: hormigón Armado.

Arquitectos: SPBR arquitectos / Angelo Bucci

Año proyecto: 2006

Año construcción: 2007/2009

Ubicación: Ubatuba – Sao Paulo, Brasil

Superficie terreno: 880 m²

Superficie construida: 340 m²

Créditos fotográficos: Nelson Kon.