En el marco de la 62º Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción se realizará por primera vez una reunión para referirse a “LA TRANSICIÓN GENERACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EMPRESARIAS”. Será el próximo 25 de noviembre de 9 a 11:30 hs en el Salón Libertador del Hotel Sheraton Buenos Aires.
La Transición Generacional es un aspecto clave para planificar una continuidad de las instituciones y de sus proyectos más allá de una generación en particular, asegurando así su sustentabilidad. Tres figuras muy reconocidas en cada una de sus actividades disertarán sobre los valores, procesos y acciones que se necesitan aplicar para un proceso de continuidad natural y exitoso.
Guillermo Perkins nos hablará sobre “el proceso de la transición”, cómo la transición debe ser tomada como un proceso y no dejar que sea simplemente un hecho. Facundo Manes demostrará científicamente el por qué trabajar en equipo es mejor y Felipe Contepomi nos transmitirá su visión sobre el significado de ponerse la camiseta.
La Cámara Argentina de la Construcción ha empezado hace ya algunos años internamente a trabajar en el tema de la incorporación de los jóvenes en la vida institucional y entendió importante impulsar la iniciativa entre las instituciones empresarias de nuestro país.
La inclusión de esta temática en la presente Convención es una prueba fehaciente y concreta del valor estratégico que se le quiere dar al tema de cara a los próximos años.
Los expositores elegidos son realmente muy destacados. A continuación se detallan la formación de los mismos y sus principales antecedentes.
Guillermo Perkins
Es uno de los expertos más importantes del país en Empresas Familiares. Doctor en Economía y Dirección de Empresas con especialidad en Dirección de Empresas Familiares, IESE Universidad de Navarra – España. Máster en Dirección de Empresas – IAE, Contador Público Nacional – UCA y Licenciado en Administración de Empresas – UCA.
Trabaja en diversas áreas tales como empresas familiares, gobierno y profesionalización en estructuras de gobierno. Y es especialista sobre desafíos estratégicos y habilidades directivas, relación entre empresa, trabajo y familia, protocolos familiares y procesos de sucesión. Actualmente se desempeña, entre otros cargos, como Director del Centro de Empresas Familiares y profesor del Área Política de Empresa del IAE.
Felipe Contepomi
Ex jugador y capitán de los Pumas. Se retiró con 651 tantos y fue el que más veces se ha puesto la camiseta.
Fue mundialista cuatro veces -el único argentino con ese halago- y fue un estandarte del bronce de Francia 2007.
Fue designado capitán de los Pumas desde 2008.
Actualmente ejerce su profesión de médico especializado en el tratamiento integral de patologías relacionadas con Ortopedia y Traumatología y Medicina de Deporte.
Facundo Manes
Facundo Manes es un neurólogo y neurocientífico argentino. Nació en 1969 y vivió su infancia y adolescencia en Salto, provincia de Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1992 y luego, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra (Master in Sciences). Una vez concluida su formación de posgrado en el exterior (Estados Unidos e Inglaterra) regresó al país con el firme compromiso de desarrollar recursos locales a fin de mejorar los estándares clínicos y de investigación en neurociencias cognitivas y neuropsiquiatría. Creó y dirige actualmente INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos institutos son líderes en publicaciones científicas originales en neurociencias cognitivas. También es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y de la División Latinoamericana de la Society for Social Neuroscience. Facundo Manes fue docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Católica Argentina. Actualmente es profesor de Neurologia y Neurociencias Cognitivas de la Facultad de Medicina y de Psicología de la Universidad Favaloro y fue nombrado Profesor de Psicología Experimental en la University of South Carolina, EEUU. Es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina y del Australian Research Council (ACR) Centre of Excellence in Cognition and its Disorders.
Para mayor información, www.laconvencion.org.ar y www.camarco.org.ar