La situación laboral de los trabajadores formales en la construcción muestra una recuperación del sector, según cifras del IERIC. Con un amplio crecimiento en puestos de trabajo, así como en el nivel salarial, continúa demostrando una tendencia ascendente.

 

El informe de Coyuntura de la Construcción del mes de junio, redactado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) expone que “La evolución del empleo registrado en la Construcción durante el mes de Abril de 2011 dio una muestra más de consolidación en la recuperación del sector”.

Los 419.167 trabajadores registrados durante este período, no sólo superan en un 1,4% la cantidad del mes de Marzo de 2011 sino que representan un alza del 9,9% con respecto al nivel de Abril de 2010, completando una serie de 9 meses consecutivos de crecimiento interanual.

Analizando la dinámica de las empresas constructoras y del nivel de empleo, el escenario actual pareciera estar caracterizado más por la incorporación de trabajadores a las firmas ya existentes que por un crecimiento en la cantidad de empresas en actividad. Esto se ve reflejado en el aumento de la cantidad de trabajadores promedio por empresa, que pasó de 13,6 en Junio de 2010 a 14,6 en la última medición correspondiente al mes de Abril de 2011.

Del total de nuevos puestos de trabajo generados durante los primeros cuatro meses del año, el 63,5% corresponde a empresas de más de 200 empleados. Las empresas de entre 20 y 79 empleados fueron las segundas más dinámicas con un aporte del 24,9% sobre el total de nuevos puestos creados en dicho periodo.

Entre Agosto de 2010 y Abril de 2011 se han recuperado 32.505 puestos de trabajo en la Industria de la Construcción. Resulta más que destacable el hecho de que el nivel de empleo actual es sólo un 4% inferior al máximo registro de esta serie que corresponde a Noviembre de 2007. De hecho, es necesario remontarse hasta Diciembre de 2008 para encontrar una cifra superior a la de Abril.

Existe un grupo de provincias que hace ya algunos meses viene exhibiendo un comportamiento muy dinámico en la evolución del nivel de empleo, como ser Chaco, Formosa, San Juan y Santa Cruz entre otras, con promedios de incremento en lo que va del año de entre un 20% y un 30%.

En Abril se evidencia que fueron las provincias de Santa Cruz, San Juan,

Chaco y Tucumán las que aportaron el 42% de los nuevos puestos durante el mes. Si a ese  porcentaje se le adiciona el aporte realizado por Córdoba y el Interior de la Provincia de Buenos Aires se alcanza aproximadamente el 67% del total de incremento del número de trabajadores registrados en la Construcción.

Si el análisis se extiende a los primeros cuatro meses del año, fueron las jurisdicciones de la Región Centro las que mayores aportes realizaron a la creación de nuevos puestos de trabajo; las provincias de Córdoba, Santa Fe, el Interior de la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos en conjunto explican aproximadamente un 27% del total de los trabajadores registrados en el país.

El nivel salarial viene siguiendo una trayectoria ascendente en consonancia con la recuperación del nivel de actividad sectorial. 

 

 

Para ver el informe completo:

 

Informe de Coyuntura 2011 Completo Junio

 

Para más información sobre el IERIC:

 

http://www.ieric.org.ar/