1407713674-santa-feUna serie de medidas que buscan desarrollar las energías renovables, mayormente basadas en el sol, y la eficiencia energética se están implementando en la provincia de Santa Fe. Así, además del programa «Un sol para tu techo», que estimula la instalación de paneles solares para el calentamiento de agua, existe la llamada «Línea Verde» de créditos, que busca financiar

«Un sol para tu techo» es llevado adelante por la Subsecretaría de Energías Renovables del gobierno provincial, y busca facilitar la compra de calentadores de agua -llamados calefones en Argentina- solares a través de créditos blandos, y especialmente para aquellos cuyas viviendas no tienen acceso a la red de gas.

Concretamente, se estima que más de 220 mil hogares sin gas de red, casi 800 mil personas, se podrían beneficiar de este programa, que prevé tasas preferenciales y cuotas fijas para adquirir los calefones solares, manufacturados en el país, en fábricas ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Chaco. En lo referente a la instalación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) capacitará a instaladores locales.

«Línea Verde» de créditos
En tanto, esta iniciativa, también impulsada por el gobierno provincial, busca financiar inversiones asociadas a la generación de energía renovable, a la producción de equipos o partes componentes relacionadas con ella y a proyectos de eficiencia energética en el sector industrial.

Según se informa, el cupo previsto para las líneas es de 50 millones de pesos (unos 6 millones de dólares) y se otorga a una tasa preferencial del 19.5% de tasa nominal anual, con un financiamiento de hasta el 80% del total del proyecto.

El plazo para entregar la documentación para obtener el crédito deberá realizarse antes del 31 de diciembre próximo.