Famoso por su interpretación de la arquitectura residencial en Bangladesh, Rafiq Azam afronta la construcción de edificios de oficinas realizando la sede de S P Setia en la zona de Setia Alam, Malasia. La sede de S P Setia ha sido el primer edificio comercial del sector privado que ha conseguido en Malasia la certificación Leed Platinum.
Rafiq Azam, fundador del estudio de arquitectura bengalí Shatotto, ha completado recientemente la sede de S P Setia en Setia Alam, en Malasia. Para el arquitecto se trata del proyecto de oficinas más importante y de la obra más significativa realizada fuera de su país, Bangladesh. En la construcción del edificio se han utilizado las tecnologías más avanzadas en el campo de la bioarquitectura, llegando a recibir la prestigiosa certificación Leed Platinum.
El nombre de Rafiq Azam con el tiempo se ha vinculado a obras residenciales ejemplares en Bangladesh, realizando composiciones vanguardistas pero sin perder de vista la conexión con el paisaje y la historia del lugar, con un enfoque arquitectónico en el que la obra se asienta en el territorio respetándolo, sin perjudicarlo ni explotarlo.
El proyecto para S P Setia, un coloso empresarial malayo, se emplaza en un terreno de más de 12.000 m2 dentro de una zona de reciente urbanización de la ciudad. La nueva sede tiene como propósito convertirse en símbolo de una realidad productiva fuerte y potente, que opera respetando el contexto local y global y que se ha convertido en un icono de Malasia en el extranjero.
El diseño monumental planteado por la columnata de la entrada, cuya altura se despliega hasta la cubierta, no tiene solo una finalidad de representación sino que se enlaza con los dos elementos urbanísticos principales del entorno: la gran carretera Setia Persiaran al sur, y el embalse de agua pluvial al este, en cuya dirección se prolonga la secuencia de columnas. La fachada principal es autoportante (muro cortina) y empieza su trazado en dirección a la Setia Persiaran. La planimetría continúa en forma de L, ciñendo toda la zona verde. Dos volúmenes perpendiculares se acoplan generando otro espejo de agua artificial, con una planta casi simétrica. En esta composición la obra arquitectónica de Azam parece elevarse sobre el agua, evocando a Niemeyer, que en Brasilia y en Milán aligeraba la gravedad de sus estructuras de comento precisamente “suspendiéndolas” sobre el agua.
También el volumen compacto de la sede de S P Setia persigue la ligereza, suspendido sobre una red de columnas circulares, de las cuales las más altas con 36 metros soportan la cubierta voladiza de cemento. El conjunto acristalado da la sensación de estar físicamente separado del tejado y suspendido sobre el agua gracias a los pilares, como si se tratara de un enorme palafito.
Son muchos los detalles de la composición que recuerdan el toque del arquitecto bengalí, como el gran “ojo” en la cubierta, utilizado tanto en el pórtico como en el patio interior de la octava planta para la contemplación de la lluvia, o los jardines situados en varios niveles que actúan como imprescindible elemento de climatización, o la emulación de la naturaleza que se intuye en el trazado vertical de las columnas y de la iluminación en el agua. Se lee en su declaración “Una vez que las plantas lleguen a su madurez, el edificio se verá como si emergiera de un bosque.”
Estas decisiones, inspiradas en una filosofía de respeto del contexto, se añaden a otras de naturaleza funcional que le han asegurado la obtención de la Certificación Leed Platinum: desde la plantación de vegetación autóctona que pueda crecer con un mantenimiento mínimo, al aprovechamiento del agua de lluvia para las lagunas. Desde la cubierta verde como sistema de termorregulación, a la instalación de un sistema fotovoltaico. Desde las pinturas aplicadas de bajo contenido en VOC (compuestos orgánicos volátiles) a la recuperación de mobiliario de las sedes anteriores del grupo.
Ficha Técnica
Proyecto: Rafiq Azam (SHATOTTO Architecture for Green Living) and Archicentre Sdn Bhd
Colaboradores: Sihaam Shaheed, Nubaira Haque Shipa, Ng Hai Yean, Ms. Inthirani
Cliente: Bandar Setia Alam Sdn Bhd
Lugar: Setia Alam (Malasia)
Proyecto de estructuras: Tylin International Sdn Bhd – Sia Pie King and Robin Yip, Weng Cheong
Superficie útil bruta: 33.838 m2
Área de la parcela: 12.300 m2
Inicio del proyecto: 2012
Final de obra: 2014
Cerramientos de metal
Fachadas continuas y revestimientos de ladrillo
Cubierta verde
Estructura de cemento
Suelos de mármol y cerámica
Mobiliario recuperado de sedes anteriores