Crecimiento y estimulantes perspectivas para la hotelería en nuestro país: fuerte inversión, impulso del Ministerio de economía, Feria Internacional para el rubro gastronómico y hotelero.
La hotelería es uno de los sectores que más crecieron en los últimos tiempos. Los índices registrados por el Ministerio de Turismo de la Nación indican que, por ejemplo, en 2010 se invirtieron en nuestro país 1825 millones de dólares en nuevos establecimientos, de los cuales el 80% corresponde a cadenas internacionales, de categorías 4 y 5 estrellas y con un promedio de 175 habitaciones.
Pero la curva alcista se potencia con otro informe del ministerio que indica que en el 2010 la ocupación hotelera tuvo un incremento del 15% en comparación con el año anterior.
Después de las crisis financieras, las amenazas de epidemias y los acontecimientos climáticos o de inseguridad de los últimos años, que impactaron en la actividad de manera negativa, el turismo se ha ido recuperando en forma sostenida. Según el adelanto de la Organización Mundial del Turismo (OMT, con sede en Madrid), la llegada de turistas internacionales en general creció casi un 7%, tras el descenso del 4% en 2009, el año que más acusó la crisis económica mundial. En el caso de América Latina, el mayor crecimiento se registro en América del Sur, con un 10%.
Hoy en Argentina se transita por una de las etapas de mayor desarrollo de la actividad. El turismo se convirtió en uno de los sectores más dinámicos de la economía y ese avance se refleja tanto en la llegada de turistas extranjeros y en la imagen positiva del destino a nivel mundial, como en la generación de mano de obra calificada y el desarrollo de industrias vinculadas.
Claves del éxito argentino
§ Jerarquización del Sector
§ Impulso del Ministerio de Turismo de la Nación
§ Ley de ordenamiento de feriados
Tendencias
Para acortar la estacionalidad de los destinos, justamente se necesita apuntar al desarrollo de ambos mercados ya posicionados. Los turistas internos de provincia a provincia como los extranjeros ya no buscan sólo hoteles 4 y 5 estrellas, sino boutiques y aquellos que tengan capacidad y servicios para convenciones y encuentros de negocios.
Exponen en Hotelga nuevas tecnologías:
En la Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería, distintas empresas proponen sus soluciones IT para este segmento impulsado por el turismo.
Entre el 29 de agosto y el 1° de setiembre, en La Rural, empresarios de la hotelería y gastronomía de todo el país se encontrarán recorriendo los pasillos de esta inigualable feria para conocer los más de 400 proveedores de distintas industrias, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Visitar la exposición significa dar un paso adelante de la competencia, porque allí se presentan y conocen tecnologías de la información que se lanzarán al mercado internacional.