El combate, promete ser duro y despiadado…pero legal.  De un lado, en el Rincón Verde, quien plantó, cuidó y ayudó a  crecer durante 15 años los sauces llorones a un metro de la línea divisoria de los inmuebles, cuyos fondos limitan con el río.

Del otro lado, en el Rincón Rojo, el titular de la finca lindera, que aduce ser víctima de las raíces, las sombras y los temores de caída que le provocan los árboles, que según recuerda debieran haber sido plantados cuanto menos, a tres metros de la divisoria, por imperio de lo dispuesto en el art. 2628 del Código Civil.

Oficia de árbitro, el juez de primera instancia en lo civil, y el estadio está repleto de vecinos curiosos y aburridos que esperan ansiosos el resultado de cada round y por supuesto, un sangriento desenlace a favor de sus simpatías.

Colaboran desde el banco, abogados famosos, peritos de sobrado prestigio, entes administrativos dedicados al control ambiental y también, el jardinero, que con su sudor y talento, contribuyó a la salud y el crecimiento de los sauces….

PRIMER ROUND                                                                                      

Rincón Rojo toma la iniciativa y golpea con una demanda por remoción de los árboles y daños y perjuicios derivados del ataque que las raíces vecinas hicieron a sus cañerías, ocasionando humedades ascendentes en su vivienda, que le provocan ruina parcial y la consiguiente inutilidad de su living y primer dormitorio para su uso regular y normal. Rincón verde, trata de absorber la golpiza, pero termina el round mareado y con inflamaciones.

SEGUNDO ROUND

La furia demoledora de Rincón Rojo ha creído mejorar sus argumentos recordando que los primeros reclamos suyos datan de 2003, cuando dirigió mails al administrador del barrio cerrado. Este fallido uppercut es aprovechado por los abogados de Rincón Verde para oponer la caducidad y prescripción de la acción interdictal (un año de producidos los hechos), de acuerdo a los arts. 615 del Código de Formas y 2493 del Código de Fondo. Rincón Rojo, sufre un momento de confusión y desorden, pero la campana suena y vuelve al banco a reponer fuerzas.

TERCER ROUND

Ataca Rincón Rojo, recordando que los árboles solo pueden ser plantados por el vecino a no menos de tres metros del límite. Rincón Verde, asegura que el sauce llorón no es un árbol, sino un arbusto (por su reproducción por esquejes) y puede ser plantado a un metro (art. 2628 C.C. último párrafo) y pide un oficio al Jardín Botánico para probar su aserto. El jardinero, pide la palabra, pero no se la otorgan.

SUSPENSION DEL COMBATE

El árbitro judicial, ordena que se suspenda el combate hasta que el ingeniero forestal (nombrado de oficio) dictamine sobre el tema y se reciba el informe del Jardín Botánico. Siete días más tarde, se expide el Botánico informando que hay trescientas variedades de sauce llorón, algunos árboles y otros arbustos. El ingeniero forestal, informa que los sauces llorones son siempre árboles, por carecer de la ramificación inicial de los arbustos. A su juicio, las distancias del Código Civil no se aplican por tratarse de árboles linderos que posibilitan legalmente el cerramiento forzoso, impuesto por el Código Civil (art. 2725 y 2745 del Código Civil)

CUARTO ROUND

Con el argumento del ingeniero forestal, Rincón Verde reclama ahora el pago de la medianera, (cincuenta por ciento del valor de los árboles y cincuenta por ciento de los honorarios del jardinero que los cuidó por más de diez años). Funda su reclamo en los arts. 2730 Y 2744 del Código Civil. El jardinero vuelve a pedir la palabra, pero no se la otorgan por carecer de matrícula…

QUINTO ROUND

Repuesto del cansancio que le producen las argumentaciones de los abogados, (legítimamente prohibidos en el Río de la Plata por el Virrey Sobremonte). Rincón Rojo, exhibe fotos de las raíces destructoras que han asfixiado a sus cañerías. Los peritos de Rincón Verde, demuestran que la calidad de las cañerías (PVC de los años 90), es pésima y que Rincón Rojo, podría haber cortado «per se» las raíces (2629 del Código Civil) o cambiado las tuberías por otras que tienen 50 años de garantía. El árbitro juez, ordena una medida para mejor proveer y se determina a través del ingeniero forestal la existencia de un nuevo producto químico denominado «espantiz» que logra que la raíz invasora tome caminos hacia otros territorios. Un médico vecino avala la solución recordando el viejo axioma de que siempre debe postergarse una cirugía.

SEXTO ROUND

Apoyado por el principio romano de «dura lex sed lex» (la ley es dura pero es la ley), Rincón Rojo trata de imponer la responsabilidad de Rincón Verde en las humedades, por ser el dueño de la cosa dañina (art. 1113 C.C.). Rincón Verde, formula su defensa informando que ha sido la contraria quien violó los deberes de conservación y mantenimiento reglamentados por el Código de Edificación en el libro sexto. Además, se incorpora la defensa del abuso de derecho respecto de la acción real entablada, siguiendo la doctrina de Gatti, en su libro Derechos Reales, Teoría General. El jardinero pide la palabra, que le es negada, pero alcanza a decir que tiene respuesta  para el lamento de los sauces.

DESCANSO

Durante «el banco», los vecinos discuten en forma acalorada. Dos revistas dedicadas a la jardinería tratan de obtener fotos y reportajes exclusivos y la municipalidad remite al juzgado copia de un convenio con la ONU  en el que se asume el compromiso de respetar las especies autóctonas para cumplir con las normas de derecho ambiental. El ente municipal,  también informa la labor de consolidación de suelos que producen las raíces durante las mareas altas…

SEPTIMO ROUND

El combate está pactado a doce rounds, pero ambos rincones ya tienen las mejillas lastimadas y padecen de graves inflamaciones…no solo en las mejillas. Los vecinos se han retirado del Estadio porque ahora han encontrado un nuevo combate (para resolver la instalación de una parrilla lindera) que les resulta más interesante. Los abogados que ya cobraron sus honorarios, han perdido interés y no pueden asegurar un resultado seguro. El árbitro juez, que debe decidir también está cansado…más que cansado…y frente a la insistencia del jardinero, decide escucharlo. Pausadamente y con gran muestra de respeto, habla el jardinero diciendo que observando el conflicto, ha descubierto porqué lloran los sauces. El juez se muestra interesado en la respuesta pero se sorprende al escuchar que sin duda…es de risa.                                     

DESENLACE

A punto de comenzar el round y mientras el juez árbitro empieza a pensar en como construir la sentencia, desde el Rincón Rojo y Verde…vuelan las toallas. Los líderes de ambas hinchadas vecinas, también izan la bandera blanca.

(*) Abogado y profesor titular honorario de arquitectura e ingeniería legal.

Por el Dr. Daniel Enrique Butlow (*)

www.arquilegal.com